Interesante artículo…
EL 5 DE AGOSTO DE 1942, el doctor Alexander Fleming se dio cuenta de que uno de sus pacientes, amigo suyo, estaba muriéndose. El hombre tenía 52 años, había contraído meningitis espinal y, pese a todos los cuidados recibidos, entró en coma.
Quince años antes, Fleming había descubierto de manera casi accidental una singular sustancia producida por cierto moho verde azulado. La llamó penicilina, y observó que tenía el poder de matar bacterias; pero no logró aislar penicilina pura, y solo empleó esa sustancia como antiséptico. No obstante, en 1938, Howard Florey y su equipo de investigación de la Universidad de Oxford aceptaron el reto de producir una cantidad suficiente de penicilina para probarla en seres humanos. En un último intento por salvar a su amigo, Fleming llamó a Florey, quien se ofreció a llevarle todas sus existencias.
Como la penicilina por vía intramuscular no dio resultado, Fleming la inyectó directamente en la cavidad espinal. El tratamiento destruyó…
Ver la entrada original 325 palabras más