«Si el nivel de conciencia de una persona viene definida por el nivel de amor entonces, la integridad del hombre viene dada por el amor de caridad, por ese amor bueno que se proyecta hacia toda la obra de Dios: el amor a los animales, al prójimo y a la ciencia. Este es el amor que no puede ser superado, ni mejorado en su género, el amor del que nos habla Platón (amor platónico). En definitiva, en el cumplimiento del nuevo mandamiento: “amaras a tu prójimo como a ti mismo”, Marcos 12:31. Este amor fundamentalmente es la conformidad a Dios…»
Integridad significa completitud o totalmente hecho. Para comprender mejor este concepto analicemos la definición que da Aristóteles en su libro Metafísica (Libro V, Capítulo XV):
Se dice que es perfecto o completo:
1-Aquello fuera de lo cual es imposible hallar ninguna de sus partes, por ejemplo, el tiempo completo de cada cosa es aquel fuera del cual es imposible hallar un momento que sea parte de ese tiempo.
2-Aquello que en cuanto a la excelencia y al bien no puede ser superado en su género…
3-De las cosas que han alcanzado su fin, siendo este bueno, se dice que son completas o perfectas, pues las cosas son completas o perfectas por haber alcanzado su fin.
Dada esta definición el hombre completo o integro es el hombre que ha alcanzado su fin, ¿y cual es el fin del hombre, es decir a que tiende el hombre en su desarrollo? A la…
Ver la entrada original 293 palabras más