21 de abril: AB URBE CONDITA.MMDCCLXXV, 2.775.º aniversario

El 21 de abril del año 753 a. C., a orillas del Tíber se fundaba Roma. Se celebra pues hoy su aniversario: los 2.775 años transcurridos «AB URBE CONDITA»: DESDE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD. De la ciudad por antonomasia.
Lo de menos es la naturaleza probablemente legendaria de los hechos relacionados con dicha fundación: Rómulo y Remo, su abandono a orillas del Tíber, la loba que los amamanta, etcétera.
Lo fundamental —aquello por lo que celebramos semejante aniversario— es lo que, para nosotros, europeos de ayer, de hoy y de siempre, ha representado, representa y representará (si es que esto —la Historia nuestra— va a continuar) semejante fundación.
Leer más →Abrecaminos
Dedicado a mi hija Valentina en su cumple #24
Hoy 31 de mazo…
Pequeña vida en espiral que nace de lo más profundo, eres todo tu tiempo brotando de la noble tierra. Nacimiento, hojas de ternura, te abres ante el mundo y arrojas tus colores a los ojos esperanzados. Tus hojas de juventud brillan con el sol, y revisten colores vivos tus robustas cordilleras. Cuánto rosa, cuánto blanco; celebras el vinotinto, mientras todo el verde fluye por tus venas y te une en la raíz. Transitas toda la vida en tus sutiles fibras. Marchitas, te desprendes; el ocaso se posa sobre los colores. La pérdida de la sangre elemental. La vuelta al origen, a la tierra. El ciclo completo en tí seguirá persistiendo, haciendo que el tiempo desaparezca por el espacio que diseminas.
Mirando tu cumpleaños desde el pasado… (o desde el patíbulo)
«No hay nada más bello que lo que nunca he tenido
Nada más amado que lo que perdí»
Seguramente ya es tarde para pedir que me perdones
Que perdones mi cobardía y mi falta de hombría hija mía
Son 24 años transcurridos sin haber nunca convivido
Mucho tiempo con un dolor imborrable en el corazón
con una gran vergüenza por lo que debí hacer y no hice…
Solo quiero desearte que seas muy feliz en la vida
que Dios siga derramando bendiciones sobre ti Valentina.
Dicen que todo sucede por alguna razón que desconocemos
tal vez en tu caso mi cobarde ausencia hija querida
te permitió convertirte en esa maravillosa persona que eres hoy en día
sin tener que arrastrar con un lastre como el mío.
Lo que si he atesorado en mi corazón durante todos estos años
ha sido el recuerdo de esa carita preciosa con tu linda sonrisa
que ni la peor infamia de mi parte ni las más horribles pesadillas
lograron borrar de mis más hermosos y preciados recuerdos
del brevísimo tiempo que te tuve a mi lado Valentina de Jesús
Que Dios te bendiga hija mía
Que cumplas muchos años más
llena de Alegría, Amor, Salud y Prosperidad
en unión de tu familia y seres queridos.
El Fallo Positivo
El fallo positivo anuncio
Que el virus que navega en el amor
Avanza soltando velas, aplastando las defensas por tus venas
Me prohibiste toda pasión
Sin dar ninguna clase de razón
Porque sabías que yo no haría caso alguno de la precaución
Pesando en la balanza del amor
La ciencia y la conciencia
Fue tu condena un nudo de dolor
Estúpida sentencia
Un día como hoy hace 62 años…

«Nací en Caracas, en la clínica Luis Razetti, un 11 de Agosto de 1959, fui el primero de tres hermanos.
Vine al mundo con un mes de «anticipación» o sea «ochomesino» (prematuro de ocho meses de gestación) y cianótico (síndrome de distrés respiratorio), pesando menos de 2 kgs., lo cual hizo que tuviese que pasar el primer mes de vida en una incubadora y con todos los cuidados médicos requeridos por un neonato con esas críticas condiciones en esa época del siglo pasado…
Frases de Bruce Lee a 48 años de su muerte el 20 de julio de 1973
Las frases de Bruce Lee han inspirado a millones de personas en todo el mundo. Bruce Lee anotó a lo largo de su vida sus pensamientos e ideas sobre cómo vivir la vida al máximo y sobre su manera de entender las artes marciales. Tras su fallecimiento, se publicaron muchos libros recogiendo sus pensamientos filosóficos y la manera inspiradora en la que vivió.
Desde muy joven, Bruce Lee estuvo obsesionado por vivir mejor en un sentido trascendente. Esto se refleja en las innumerables horas que pasó leyendo libros, especialmente libros de autoayuda, filosofía y artes marciales.
Bruce Lee cogía toda esa teoría que leía y la ponía en acción. Cualquier lección importante que podía captar a un nivel intelectual, la aplicaba a su vida cotidiana. Las artes marciales fueron su principal vehículo para hacerlo. Y es que para Bruce Lee las artes marciales eran un medio de autodescubrimiento y autoexpresión.
La gran enseñanza de Arthur Ashe (1943-1993) R.I.P.
Hoy 10 de Julio estaría de cumpleaños este gran hombre y excelente tenista. En honor a su memoria y conmemoración por este aniversario de su nacimiento me permito re-publicar este interesante artículo.

“Sé que nunca me hubiera perdonado si hubiera elegido vivir sin un propósito humano, sin tratar de ayudar a los pobres y desafortunados, sin reconocer que quizás, el regocijo puro de la vida viene al tratar de ayudar a otros”
Arthur Ashe, el legendario jugador de Wimbledon, se estaba muriendo de Sida, que había adquirido accidentalmente el virus del HIV por algunas de las transfusiones que le colocaron por una operación al corazón en 1983.
Mantuvo en privado su condición, hasta poco tiempo antes de morir por neumonía a consecuencia del Sida.
Recibió cartas de sus fans, uno de los cuales preguntó:
«¿Por qué Dios tuvo que elegirte para una enfermad tan horrible?”
Arthur Ashe contestó:
Paseo Nocturno – poema de André Cruchaga (a la memoria de Mamá Nelly)
Tal vez el mundo sea bello,
cuando el sol claro lo ilumina,
pero yo sé que hay hombres tristes
como la lluvia gris y fría.
Carlos Bousoño: La tristeza
Al final del día
Todo va quedando inerme
La noche está ahí como una calle
Intransitable:
Musgo sin espejos
Humus sin puertas
Pero verdad latente
A lo lejos
Luces
Gallos insomnes
Sombras de la ciudad el paisaje
Duele todo lo que se deja
Todo lo que perdemos de vida
Todo lo que nos gana la muerte
Bajo esos hilos de oscuridad
Hasta la luna tiene diademas
De indiferencia
Sobre los pensamientos
Duerme la soledad del mundo
Mientras los ojos se pierden
Sobre la superficie de las paredes
Al final del día
Hay imágenes irrestañables
Reflejos desvalidos
Una ciudad que calla
Cansancios
Nubes silenciosas
Plazas sin murmullos
O si a caso
Una canción perdida
En el hocico de los perros
¡Poco a poco se nos va el tiempo!
La memoria tirita frente a las hojas
Frío del escombro
Frente al miedo de las calles solas
Y las puertas cerradas
Detrás de la noche nosotros
Perceptibles por el aliento
Detrás de la noche el fuego
Que se torna en ceniza
Detrás de las ventanas
La lluvia cayendo en armarios
Detrás de la noche
Un fondo ciego
Donde las palabras duermen en los labios
Detrás de la noche
El silencio profundo de las palabras
Que cae agonizante
Como el desgarre de los sueños
ANDRÉ CRUCHAGA
PASEO NOCTURNO
FAMILIA en cuatro generaciones
Hoy 1ero. de marzo celebramos el aniversario de bodas de mis padres # 63 y aunque mi querida Mamá ya no está físicamente con nosotros, honramos su memoria recordando este aniversario y pidiéndole a Jesús Misericordioso que le otorgue mucha salud y calidad de vida a mi querido Papá.
Esta reseña familiar es en homenaje a mis queridos padres, a mis descendientes directos: hija y nieto, mis herman@s y demás familiares.
En el Aniversario #97 del nacimiento de el Ilustre científico venezolano: Dr. Humberto Fernández-Morán Villalobos.
Al cumplirse hoy 97 años del nacimiento del Ilustre científico venezolano, consideré oportuna la re-publicación de esta interesante reseña de mis amigos resistenciavenezuelasite.wordpress.com
Por favor retransmitan esta información, ya que nunca es tarde para que entre todos logremos que al Dr. HUMBERTO FERNÁNDEZ-MORÁN VILLALOBOS, se le reconozca el sitial de honor que dignamente se ganó en nuestra historia contemporánea.
Ojalá que alguno de ustedes, asiduos lectores de esta infinita red, puedan reenviar esto a diversos medios de comunicación, así como a personeros del alto Gobierno, a fin de que, sin meternos en politiquería innecesaria, logremos que este mensaje se difunda ampliamente.
Anímate, únete a esta cruzada y el Orgullo de ser útil será tuyo.
¡Gracias!
Un aplauso de pie a este ilustre venezolano. Merece estar en el panteón Nacional.
Esto esta corriendo en las redes y me pareció importante compartirlo, no solo por la relevancia del tema sino por ser el personaje mi tocayo.
Nacimiento: 18 de febrero de 1924, Maracaibo
Fallecimiento: 17 de marzo de 1999, Estocolmo, Suecia
Educación: Universidad de Múnich
Premios: Orden de la Estrella Polar,

En 1999, una chica venezolana en algún salón de clases de una Universidad en Boston, un profesor le comentó que si sabía quién era el Dr. Humberto Fernández Morán. Si sabía acaso que él era el fundador del Programa de Investigación en Neurociencias de MIT, y lamentablemente, como la gran mayoría de nosotros los Venezolanos, ella no tenía conocimiento de su existencia.
Hace unos días, estaba metido en una de nuestras ya tradicionales colas de las horas pico venezolanas y de repente me llamó la atención…
Ver la entrada original 638 palabras más
Comentarios recientes