«No te defiendas. Cuando tratas de defenderte estas dando demasiada importancia a las palabras de los otros y das más fuerza a sus opiniones. Si aceptas el no defenderte estás mostrando que las opiniones de los demás no te afectan, que “escuchas”. Que son simplemente opiniones y que no tienes que convencer a los otros para ser feliz. Tu silencio interno te vuelve sereno. Practica el arte de no hablar. Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial dejando brotar la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría el “noble silencio”.
Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo. No trates de forzar, manipular y controlar a los otros. Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son o lo que tienen capacidad de ser.
Instálate en el silencio y la armonía de todo el Universo.»
«Para alcanzar la EUDAIMONIA tenemos que hacer un trabajo desde el alma, solo nosotros desde el bienestar podemos construir ese espacio virtuoso, esto nada tiene que ver con placeres mundanos, va más allá del Ego, pues son el espíritu y la plenitud los responsables de que se manifieste.»
En la vida todo forma parte de un proceso que se va construyendo cada día, cada experiencia llevada a cabo con sabiduría va creando ese espacio virtuoso que te hace florecer y te ayuda a conseguir felicidad.
Continuando con el ciclo de palabras poco conocidas con significados bellos, hoy les comparto EUDAIMONIA que significa «el florecimiento del ser»; es un término griego que que se traduce como bienestar, felicidad, prosperidad, etimologicamente proviene de una combinación de palabras «EU» y «DAIMÓN» que significan «bueno» y espíritu.
Esto quiere decir que cuando alcanzamos la plenitud en nuestra vida , nuestro ser interno florece alcanzando el equilibrio, cuando esto pasa logramos el estado de EUDAIMONIA.
Para alcanzar la EUDIMONIA tenemos que hacer un trabajo desde el alma, solo nosotros desde el bienestar podemos construir ese espacio virtuoso, esto nada tiene que ver con placeres mundanos, va más allá del Ego, pues el espíritu…
A todo lo que fui un día: GRACIAS… A mis partes ya muertas: GRACIAS… A mis partes olvidadas que deje en lugares que ya no recuerdo : GRACIAS… A mis partes que alguna vez se quebraron en miles de pequeños trozos y que jamás encontré de mí: GRACIAS… A mis partes vacías que alguna vez intenté llenar con distracciones, apegos y obsesiones: GRACIAS…
Sigo recibiendo ofensas y malos tratos sin entender* que los origina o los motiva*, ni siquiera me atrevo a preguntar a que se debe tal acción desproporcionada y visceral cargada de ODIO en contra de mi persona pues la única respuesta son más insultos a los que simplemente no puedo ni quiero responder… Solo me queda refugiarme en Jesús Misericordioso, en su palabra, en la oración y en la aceptación de que todo esto que estoy viviendo es por «alguna razón» que solo Dios conoce y es por eso que a Él imploro su protección, le pido me dé entendimiento y fortaleza para no sucumbir ante tanta maldad.
Aquí se evidencia principalmente en audio (más que imágenes) los constantes maltratos verbales que recibo por parte de la dueña de la casa (ex-esposa). Debo acotar que lo peor no pudo ser grabado, los más duros insultos y ofensas las dijo antes de que lograra prender la cámara y cuando comencé a grabar de manera oculta ya estaba menos agresiva… (incluso creo que llegó a ver la cámara e hizo caso omiso o decidió «suavizar» las «flores» que me lanzaba).
«El odio es una emoción poderosa y cuando la pones en acción destruirá todo lo que es bueno. Debemos siempre tener cuidado de «odiar» (aborrecer) solamente aquellas cosas que el SEÑOR odia (aborrece). Como creyentes en Jesús debemos mirar más allá de las cosas que el mundo ofrece. Debemos urgentemente dejar que el verdadero amor (de Dios) gobierne en nuestros corazones. Porque si el amor (Dios) gobierna en nuestro corazón, nuestras acciones reflejarán lo que Dios (amor) quiere que el mundo vea»…
«He entendido que todo lo que Dios hace, ésto será perpetuo: sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá, y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres.» Eclesiastés 3:14
Venimos a este mundo a cumplir diferentes roles y misiones pero una de ellas es experimentar una vida humana plena y esto conlleva a aceptarnos como seres duales, por lo que muchas veces vamos a tener bajones, no siempre vamos a vibrar alto y vamos a cometer algunos (o muchos) errores. Reconocer esa parte de nosotros que muchas veces queremos ocultar, reconocer que no somos perfectos, reconocer nuestra oscuridad nos llevará a poder integrarla en nosotros mismos y nuestra Luz podrá emerger con mucha más fuerza y brillo.
Para seguir creciendo tenemos que aceptarnos, para poder cambiar tenemos que reconocernos, sólo así podremos dar el siguiente paso en nuestro camino evolutivo.
«Si no hay nada bueno que decir lo mejor es no decir nada,
si lo que se va a comentar no edifica, es mejor no comentarlo,
no debemos dar consejos que no nos pidan,
no debemos hacer críticas «constructivas» que descalifican y destruyen autoestimas,
no somos jueces para hacer juicios de las vidas ajenas sin mirar hacia adentro y corregir primero nuestros errores antes de pretender corregir a los demás…
Así que si la situación con una persona o un grupo aunque sea de la propia familia no nos da paz sino por el contrario nos genera malestar la mejor forma de protegerse es ALEJÁNDOSE.»
Entre tantas cosas que he visto ultimamente, he aprendido que esa debe ser la consigna VIVE Y DEJAR VIVIR A LOS DEMÁS, no podemos controlar lo que no está en nuestras manos cambiar, por eso la vida y decisiones de los demás solo es problema de ellos y viceversa.
Lo menciono por tantisima gente que observo que vive para criticar, objetar y continuamente hablar de lo que hacen, dicen o no hacen los demás con su vida, cuando la realidad es que eso solo es problema de quien lo vive.
He visto en mi interacción con el mundo de las relaciones humanas que Benito Juárez en 1867 tenía razón «El respeto al derecho ajeno es la paz», entonces, partiendo de allí lo mejor que podemos hacer es vivir sin juzgar ni opinar sobre lo que otros hagan con su vida mientras eso no nos afecte a nosotros porque…
«Por esto les digo que este pasaje bíblico me encanta porque en tan sencillas palabras Dios me esta garantizando el éxito y la felicidad porque sencillamente el éxito esta en obtener lo que se desea y la felicidad en disfrutar lo que se obtiene.
Es exactamente lo que Dios nos ofrece y el que lo entiende puede llamarse afortunado.»
Hay un pasaje en la Biblia que me encanta porque es muy corto pero resume el verdadero sentido de la vida, se encuentra en Eclesiastes 5:19-20 y dice lo siguiente: «Dios nos ha dado a cada uno riquezas y buena salud y junto a ello también nos permite disfrutar del fruto del trabajo que nos da, gocemos entonces de lo que tanto trabajo nos ha costado, porque es un regalo de Dios. Además Dios nos llena de alegría el corazon para que no nos preocupemos mucho por los días de nuestra vida.«
no se puede citar este versiculo sin traer a colacion lo que dice en proverbios 10:22 donde dice que «las bendiciones de Dios son las que traen riquezas y vienen libres de preocupaciones y tristezas.»
de las experiencias y el transcurrir de la vida he llegado a la conclusión de que la vida no se debe…
LA ELECCIÓN ENTRE AMOR O VERDAD PUEDE SER MENOS EVIDENTE DE LO QUE PARECE; VLADIMIR JANKÉLÉVITCH, FILÓSOFO DE LA RESISTENCIA FRANCESA, LO EXPLICA
Vladimir Jankélévitch (31 August 1903 in Bourges�6 June 1985 in Paris) pictured on December 12, 1981 prior a TV talk show, Channel II, Paris. Jankélévitch was a French philosopher and musicologist. Jankélévitch was the son of Russian parents, who had emigrated to France. In 1922 he started studying philosophy at the École normale supérieure in Paris, under Professor Bergson. From 1927 to 1932 he taught at the Institut Français in Prague, where he wrote his doctorate on Schelling. He returned to France in 1933, where he taught at the Lycée du Parc in Lyon and at many universities, including Toulouse and Lille. In 1941 he joined the French Resistance. After the war, in 1951, he was appointed to the chair of Moral Philosophy at the Sorbonne, where he taught until 1978. AFP PHOTO PHILIPPE WOJAZER (Photo credit should read PHILIPPE WOJAZER/AFP via Getty Images)
La moral suele tener una reputación dividida, como todo aquello que el ser humano llega a tomarse demasiado en serio. Por un lado, hay quienes le otorgan más importancia de la necesaria y hacen de las reglas morales una prisión para el pensamiento y la conducta, una frontera infranqueable para la libertad y, a fin de cuentas, un dique que intenta contener el impulso natural de la vida. En el otro extremo encontramos a quienes aborrecen la moral, no importa cuál sea, y desde ese radicalismo sueñan con una existencia capaz de desarrollarse sin principios morales ni normas de ningún tipo.
En ambas posiciones se advierte ya la dimensión del problema. El ser humano es, naturalmente, un ser social, que convive siempre con otros, lo cual eventualmente genera conflictos. En esto no es diferente de otros animales. En nuestro caso, sin embargo, como seres conscientes, los problemas derivados de la coexistencia con nuestros semejantes son de otro orden. Quizá peleamos también por alimento y espacio, por cuestiones de mera supervivencia, pero evolutiva y culturalmente aprendimos a resolver dichos conflictos de maneras distintas a matarnos entre nosotros (o al menos, esa es la idea)…
A través de las distintas doctrinas, religiones, pensamientos y filosofías, el ser humano ha tratado de encontrar la verdad acerca de su naturaleza y ha experimentado sus verdades a través de distintas máscaras que como persona, debe usar para identificarse con el entorno en el que se desarrolla.
El mundo ajetreado en el que vivimos actualmente, no es diferente en búsqueda espiritual al que ya existía hace épocas que ni siquiera podemos pronunciar de tan antiguas que son.
La complejidad de la mente, del ego, del corre corre diario y de la personificación de la vanidad, ha hecho que muchos de nosotros vivamos como máquinas experimentando cada día la vida de película que no fue la que nos planteamos si es que alguna vez nos planteamos una.
El Samadhi no es más que la conciencia plena de nosotros mismos conectados con el universo, como eso, seres espirituales que se han desligado de la ilusión del Yo y que han entendido que el mundo material no es su verdadera naturaleza.
El Samadhi es la paz interior aún dentro de la guerra externa. Es un estado mental que se conecta al físico aunque éste no tenga importancia en ese primer plano.
Resulta que es algo así como el Nirvana ejemplificado por Buda, es una conciencia superior que está libre y que se describe tantas veces como religiones y doctrinas existenciales hay…
Jesús es La Verdad y La Vida… Todo lo puedo en Cristo que me fortalece
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
"Dicen que en el centro del huracán hay un eje de incólume calma. Es lo que siento ahora. En medio del malestar físico y el torbellino anímico Dios me ha concedido mantener una serenidad subyacente, un equilibrio psíquico, imbatible, que constituye un tesoro de la gracia. Sé que estoy en las manos del misterio inefable que llamamos Dios y de su tácita y explícita voluntad. Mi relación con ese misterio es una historia de amor, un antiguo romance. El es para mí lo que ha sido siempre, desde mi remota niñez: el Amado. Estoy seguro que, pase lo que pase conmigo, no me abandonará. Incluso en la hora de mi muerte podré decir, en virtud de ese amor indefectiblemente leal, "estoy a salvo"."
ARMANDO ROJAS GUARDIA (1949-2020)
"Hay que decir que, cuando la enfermedad es inevitable y crónica como en mi caso, podemos y debemos apoyarnos en la convicción de que no hay coyuntura o episodio de nuestra vida, por trágicos o desgraciados que parezcan, que no podamos vivirlos en el Espíritu del Dios de Jesús, de acuerdo con él, en sintonía con él. Lo que equivale a afirmar que los podemos vivir con su misma mentalidad, dentro del universo valorativo que él impulsa en nosotros. Esto nos lleva de la mano a buscar otorgarle un sentido existencialmente creador a la enfermedad, superando el trauma y el duelo que representa su constatación ineludible." A.R.G.
JESÚS ES EL CAMINO…
EN TUS MANOS PONGO MI VIDA SEÑOR JESÚS
AYUDAS Y DONACIONES
Si hay alguna institución o persona caritativa y solidaria que pudiese tener la disposición y posibilidad de realizar cualquier tipo de donación o ayuda económica, por pequeña que esta pueda parecer les estaré eternamente agradecido de todo corazón.
Mis números de cuentas bancarias son:
BANCO MERCANTIL CUENTA DE AHORRO No. 0105-0251-980251-036227 TITULAR: VICTOR F. TORRES van GRIEKEN C.I. V- 5.425.513
“Que Dios se los retribuya en mucha salud y bendiciones”
SU BONDADOSA COLABORACIÓN ES AGRADECIDA DE TODO CORAZÓN – DONACIONES Y AYUDAS
#SOS #AyudaHumanitaria
SU SOLIDARIDAD LE DARÁ ESPERANZAS A QUIÉN NO LA TIENE… ( hacer Click sobre la imagen )
Un pequeño aporte representa un gran aliciente para un paciente seropositivo
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
2020
En enero del año 2020, mi situación general había mejorado ligeramente y aunque me aquejaban algunos problemas de salud, la realidad es que gracias a Dios y a algunos ángeles terrenales mi situación emocional y económica era mejor que en meses anteriores...
He logrado reconciliarme conmigo mismo, con Dios y con la vida, con mis afectos mas preciados, con mi entorno y con mi situación y condición de vida.
Vivo cada día con agradecimiento y alegría (si alegría!!!) tratando de ocupar mi tiempo en aquellas pequeñas cosas que me dan satisfacción y tranquilidad, disfrutando lo que me ofrece mi Señor Jesús Misericordioso como regalo diario de vida, cada amanecer es para mi un renacer, es un AMA nacer que agradezco de todo corazón y disfruto cada día y cada momento con la actitud alegre y curiosa de un pequeño niño en un cuerpo de un hombre de "ciento veintidos" años.
Gracias Señor por tanto y por todo.
Solo Dios basta.
Gracia y Paz.
AGRADECIMIENTO TOTAL
Gracias Totales...
El que Agradece, Todo Merece
Gracias, Gracias, Gracias…
Mil gracias y muchas bendiciones por su bondadosa ayuda, la cuál será de gran utilidad para poder hacerle frente a la terrible crisis económica y humanitaria que estamos sufriendo actualmente en Venezuela.
Pido a Dios que se los retribuya con mucha salud y bendiciones por tan noble y generosa colaboración.
Gracias, Gracias, Gracias.
Un Abrazo de Luz.
Paz y bien.
Namaste.
CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN – LUDWIG II REY DE BAVIERA
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Categorías
MIS ANOTACIONES DE VIDA
- SOLO PARA LOCOS -
Una desquiciada y errática narración sobre una vida de las más sencillas, de las más ordinarias y de las más terribles...
Prólogo en «Mis anotaciones de vida»
40 de iluSionEX
19 de VIHda+
mis años… mi vida
Una desquiciada y errática narración producto de largas horas de insomnio y vigilia mientras espero a la muerte, pues decidí escribir sobre mis 59 años de vida antes de partir. Escribo sobre una vida de las más sencillas, de las más ordinarias y de las más terribles. Si la historia que van a leer les parece enigmática e incoherente, también la vida lo es. Es repetitiva como la vida y, como la vida, sujeta a múltiples interpretaciones.
Estoy tratando de transitar el camino que me queda con agradecimiento y aceptación, sin el incómodo ego para no levantar mucho polvo y muy alerta para saber disfrutar de todas las experiencias y de cada pequeño detalle que me deparará el recorrido…
«Lo mejor que puedes hacer con la muerte es aprovechar la vida al máximo» así que seguiré escribiendo, meditando y caminando mientras ella llega… pues: la Muerte que podría ser un anhelado descanso para el hombre cansado, no es solamente un descanso, sino una transición o resurrección, una reencarnación, un renacimiento, una nueva vida, un nuevo comienzo. Una nueva puerta se abre, la muerte es Dios.
…
Si te interesa conocer de que va este escrito y leerlo completo en formato E-Book, lo puedes conseguir en la tienda virtual de Amazon.com y también en Kindle Direct Publishing
Blogger, Editora, Escritora, Mentor, me dedico a sentir, pensar y reflexionar, porque somos seres sintientes, reflexivos con capacidad para crear y darle forma a todo lo que nace en nuestra imaginación.
Comentarios recientes