Feliz Día de Las Madres – Nombres femeninos en mi vida
LA PRIMERA, LA INOLVIDABLE, EL AMOR ETERNO…
QUERIDA MAMÁ
JULIA TERESA van GRIEKEN LANDAETA de TORRES TORRES (1931-2011) – MI MAMÁ
La mejor Madre del mundo, Madre abnegada e incondicional, amiga y confidente, cómplice y protectora, siempre pendiente del bienestar de sus hijos y de todo aquel a quién ella pudiese ayudar o favorecer de alguna manera, siempre solidaria con los pobres y desfavorecidos…
Cuanto te extraño querida Mamá…
NOMBRES FAMILIARES MUY PRESENTES EN MI VIDA (desde niño)
RENÉ LANDAETA MANUCCI de van GRIEKEN (1900-1985) Mi Abuela Materna
Mis Hermanas: ELIZABETH COROMOTO TORRES van GRIEKEN,
FRANCIS BELÉN TORRES ORTIZ, VICTORIA VALENTINA TORRES RONDÓN
Mis Tías: JOSEFINA, NELLY y GLADYS van GRIEKEN LANDAETA
Mis Primas Hermanas: BELITZA INÉS y KARELY COROMOTO van GRIEKEN van GRIEKEN
Leer más →Vía Crucis (personal) – Cargando Mi Cruz

Quiero expresar por esta vía y así dejar constancia pública y notoria que yo Víctor Federico Torres van Grieken, titular de la C.I. V-5425513, nacido en Caracas el 11 de agosto de 1959 y residenciado actualmente en la ciudad de Barinas, en plena capacidad de mis facultades mentales y físicas a pesar de vivir con VIH, diagnosticado en diciembre 1999 y en tratamiento ARV desde mayo 2007, presentando actualmente (2022) buena adherencia al tratamiento y una carga viral indetectable, estoy viviendo una situación de constante vejación y maltrato por parte de Gretty J. Hernández Fonseca, portadora de la C.I. V-4931114, quién es la dueña de la vivienda donde estoy residenciado, con quién estuve casado desde el año 1978 hasta el año 2014 y a quién acudí para solicitar su ayuda cuando me quedé sin vivienda en Caracas y la mencionada ciudadana accedió a recibir en su casa en Barinas todos mis enseres y pertenencias mientras yo solucionaba mi problema de vivienda.
Toda vez que la situación país y en particular la mía personal no me permitieron solventar el problema de vivienda, en mayo del año 2017 me vi en la imperiosa (y penosa) necesidad de solicitarle a ella y a mi hija Vanessa que me recibieran en su casa en calidad de refugiado (arrimado) a lo cuál accedieron ya que la sra. Gretty se encontraba residenciada en San Cristóbal y allí solo vivía mi hija; quién meses más tarde también se trasladaría hasta San Cristóbal, quedándome yo solo en la vivienda cuidando la casa desde el año 2018 hasta su regreso en agosto del año 2021.
Leer más →Mirando tu cumpleaños desde el pasado… (o desde el patíbulo)
«No hay nada más bello que lo que nunca he tenido
Nada más amado que lo que perdí»
Seguramente ya es tarde para pedir que me perdones
Que perdones mi cobardía y mi falta de hombría hija mía
Son 24 años transcurridos sin haber nunca convivido
Mucho tiempo con un dolor imborrable en el corazón
con una gran vergüenza por lo que debí hacer y no hice…
Solo quiero desearte que seas muy feliz en la vida
que Dios siga derramando bendiciones sobre ti Valentina.
Dicen que todo sucede por alguna razón que desconocemos
tal vez en tu caso mi cobarde ausencia hija querida
te permitió convertirte en esa maravillosa persona que eres hoy en día
sin tener que arrastrar con un lastre como el mío.
Lo que si he atesorado en mi corazón durante todos estos años
ha sido el recuerdo de esa carita preciosa con tu linda sonrisa
que ni la peor infamia de mi parte ni las más horribles pesadillas
lograron borrar de mis más hermosos y preciados recuerdos
del brevísimo tiempo que te tuve a mi lado Valentina de Jesús
Que Dios te bendiga hija mía
Que cumplas muchos años más
llena de Alegría, Amor, Salud y Prosperidad
en unión de tu familia y seres queridos.
La vida es un viaje, una travesía…
¿Es la vida para ti una batalla, una fiesta, una carrera o un rompecabezas? Debes saber que en gran medida, cómo te imaginas la vida ayudará a determinar cómo la vivirás. El apóstol Pedro describe la vida como un viaje y llama a los hijos de Dios como «peregrinos» (1 Pedro 1:1; 2:11)
Puedes haber pasado un año 2021 lleno de situaciones de riesgo, peligro, carencia y necesidades. Puedes haberte divorciado, quedado sin trabajo, haber perdido tu salud. Y eso puede simplemente hacer que tu visión, valores y victoria se centren en esta tierra. No debemos desmayar porque simplemente somos peregrinos…
«Somos peregrinos que vamos a casa, está tierra, este mundo no es nuestro hogar para perder la perspectiva de victoria.»
Leer más →¿Por Qué tanta hostilidad? ¿Qué se siente «destilar» tanta rabia y odio?
¿Que se siente al agredir, humillar y atacar a una persona que no se puede defender?
¿Acaso su manera de demostrar autoridad y superioridad es humillando al débil?
Disfrutas humillando y vejando a quién por muchos años compartió su morada contigo,
Insultas y amenazas a quién te brindo seguridad económica y familiar por muchos años…
Volvieron…

Se fueron en la noche más oscura de mi vida
Quedé hundido en el fondo de una cueva, tapiado con la miseria humana
Humillado y vejado por quienes me «recibieron» en contra de su voluntad
Un buen día se fueron y me dejaron solo, abandonado a mi propia suerte,
Tal vez pensaron que moriría o quizás que me «rendiría» y saldría huyendo…
Paseo Nocturno – poema de André Cruchaga (a la memoria de Mamá Nelly)
Tal vez el mundo sea bello,
cuando el sol claro lo ilumina,
pero yo sé que hay hombres tristes
como la lluvia gris y fría.
Carlos Bousoño: La tristeza
Al final del día
Todo va quedando inerme
La noche está ahí como una calle
Intransitable:
Musgo sin espejos
Humus sin puertas
Pero verdad latente
A lo lejos
Luces
Gallos insomnes
Sombras de la ciudad el paisaje
Duele todo lo que se deja
Todo lo que perdemos de vida
Todo lo que nos gana la muerte
Bajo esos hilos de oscuridad
Hasta la luna tiene diademas
De indiferencia
Sobre los pensamientos
Duerme la soledad del mundo
Mientras los ojos se pierden
Sobre la superficie de las paredes
Al final del día
Hay imágenes irrestañables
Reflejos desvalidos
Una ciudad que calla
Cansancios
Nubes silenciosas
Plazas sin murmullos
O si a caso
Una canción perdida
En el hocico de los perros
¡Poco a poco se nos va el tiempo!
La memoria tirita frente a las hojas
Frío del escombro
Frente al miedo de las calles solas
Y las puertas cerradas
Detrás de la noche nosotros
Perceptibles por el aliento
Detrás de la noche el fuego
Que se torna en ceniza
Detrás de las ventanas
La lluvia cayendo en armarios
Detrás de la noche
Un fondo ciego
Donde las palabras duermen en los labios
Detrás de la noche
El silencio profundo de las palabras
Que cae agonizante
Como el desgarre de los sueños
ANDRÉ CRUCHAGA
PASEO NOCTURNO
Nueva integrante de «La pandilla Moromoy»
FAMILIA en cuatro generaciones
Hoy 1ero. de marzo celebramos el aniversario de bodas de mis padres # 63 y aunque mi querida Mamá ya no está físicamente con nosotros, honramos su memoria recordando este aniversario y pidiéndole a Jesús Misericordioso que le otorgue mucha salud y calidad de vida a mi querido Papá.
Esta reseña familiar es en homenaje a mis queridos padres, a mis descendientes directos: hija y nieto, mis herman@s y demás familiares.
Historia contra el olvido
A mi edad, solo lamento el silencio aplastante del paso de los años y las huellas borradas del pasado. He comprendido, con gran pesar, que la historia de las personas corrientes no se registra. No hay diario posible donde queden grabadas tantas vidas. Su paso por la tierra no supone más que granitos de arena esparcidos por el viento. Por eso me esfuerzo en ahondar profundamente en mi recuerdo. Si acaso lo escribiera más inocuo y liviano para el lector, perciba mi nostalgia y mi ardua tarea en conectar correctamente los datos en orden cronológico por encima de centrarme en el dolor y la muerte. Y como no puede ser de otra forma, cuando se rememora sobre un hecho fehaciente y, a la vez, brutal, escribo como deber hacia aquellos que ya no están. Aquí cuento parte, tal y como la recuerdo, de la historia de mi familia.
Ver la entrada original 895 palabras más
LLANTO
La rama del almendro
se ha empapado de lluvia
Sus lágrimas gotean
a la tierra mojada
Allí
donde se pierden
las formas del silencio…
Y los suspiros juegan
con un amor lejano
Gota a gota el plañido
se pierde entre las hojas
Sollozo desterrado
al son del aguaviento
que se extingue en lo flébil
del lagrimoso instante.
©Julie Sopetrán
Comentarios recientes