El sueño, como escrito ha sido,
una representación rodeada,
como circunda la tierra el amarillo,
como la corriente sutil nada.
Un filósofo, tan lejos del amor,
vaticinó la ausencia de fenómenos,
pues ya no había velos de color.
Ornamentos de amapola, caían
con el peso onírico de tu partida,
una puerta reforzada, recorría
el silencio brumoso del llanto.
Un abrazo químico, del huir
avasallado de los recuerdos,
la emergencia del sol y el vivir.
¡Ah, la vida! Esa cosa en la que naces y te haces un poco más grande, te enamoras de una persona (o de pescar), tal vez produces algunas personas más pequeñas, y luego, antes de que te des cuenta, es hora de la siguiente parte: la muerte. La inevitable desaparición de nuestro ser.
Hay una gama ecléctica de formas en que podrías morir.
Comúnmente es por una enfermedad cardíaca o cáncer, pero hay incluso alrededor de 600 víctimas anuales de la asfixia autoerótica.
No importa cómo ocurra, en algún momento experimentarás la muerte clínica, que es algo así como la vida, pero sin respiración ni circulación sanguínea.
En otras palabras, es el comienzo del paso de esta vida a lo otro…
Aunque seguramente las cosas que cuenta este artículo ya eran conocidas —pero de manera sólo empírica— por una gran parte de nosotros, no deja de producirnos un alborozado júbilo enterarnos de las razones científicas en las que se basa o que experimentamos cotidianamente en propia carne.
Nos complace por ello difundir estos datos científicos que vienen avalados tanto por su fuente, el New Journal of Medecine, como por la autoridad que les confieren las universidades de Washington y Montreal.
Un 29 de julio de 1890 muere el pintor neerlandés (n. 1853). Vincent Willem van Gogh (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.
(Pintura: The Starry Night – La Noche Estrellada*)
*La noche estrellada es un óleo sobre lienzo del pintor Vincent van Gogh. Pintado en junio de 1889, representa la vista desde la ventana orientada al este de su habitación de asilo en Saint-Rémy-de-Provence, justo antes del amanecer, con la adición de un pueblo imaginario.
Swing your tails all round and round Jump up on the table, jump back on the ground, Doe-see-doe your pal around Cuddle up close and swat the old hound!
Waggle your rears and land with a pounce With the biggest bodacious bounce for the ounce Pussycats all rock, wriggle, and roll And tango, mazurka, and capriole!
Pas de chat here and Pas de Chat there
Then, rearrange yourselves into a square Pussycats polka, pussycats twitch Your whirligig whiskers and land without a hitch!
Swing your litter-mates round and round Jump back on the table, jump over the hound! All cats dancing dance without a sound! Bound and bound and bound and bound!
With a zig-zag-zee and a zig-zag-zoo Go topsy-turvey: kick like a kangaroo! Do the food-bowl saunter in gliding gaits And wreathe around in figure eights!
Swing your tails all round and round Jump up on the table, jump back on the ground, Doe-see-doe your pal around Cuddle up close and swat the old hound!
Me divertí muchísimo leyendo a Claudio y además me sentí plenamente identificado con lo aquí expresado por el Dr. Nazoa (si Claudio es Doctor en medicina, Psiquiatra creo), identificado en todo pues Claudio miente al decir que tiene 81 años cuando apenas tiene 72 (nació en 1950) yo también hago lo mismo que mi vecino de Vista Alegre pero todavía más exagerado pues cuando me preguntan mi edad siempre respondo: «126» (que es el doble de la verdadera) y lo hago con la «sana» intención de que las personas me digan: «ah pero está bien conservado» para yo decirle que uso formol como loción refrescante y perfume…
No te llevo nada vecino… (ah y para que se arre… «coman sardina») JAJAJAJAJAJA!!!!!!!
Grande este Don Claudio Nazoa,
GRANDE!!!!
Cuando uno es un anciano en etapa terminal, sobre todo nosotros los hombres, agarramos manías casi todas muy fastidiosas. Por ejemplo, nos levantamos muy temprano, generalmente para nada a excepción de hacer mucho ruido en la cocina intentando preparar un café y despertando con el escándalo a la gente normal que se levanta en un horario decente. Incluso, existen viejos quienes, como yo, encendemosla radio en busca de noticias porque a eso estábamos acostumbrados. Teníamos un país en donde los periódicos y las revistas salían impresos (¿se acuerdan?). ¡Qué tiempos aquellos! Los viejecillos nos levantábamos e íbamos al kiosco de la esquina y regresábamos con un pocotón de periódicos, revistas de crucigramas y la Gaceta Hípica para estudiar las carreras de caballos.
Ahora, en esta tristeza en la que se ha convertido el país, por culpa de los comunistas fastidiosos y destructores que nos gobiernan y quienes han acabado con…
«Así que cuando nos planteemos cuál es la especie dominante de la naturaleza, no seamos tan ingenuos como para pensar que somos nosotros, los humanos; reconozcamos el giro copernicano de que son ellos, los perros y los gatos, los que están ahí arriba en la cúspide, que son ellos los verdaderos amos de todo el cotarro.»
Los perros y los gatos se lo tuvieron que currar en su día. Fueron domesticados para cuidar del ganado, avisar de los peligros que acechaban en la noche, cazar ratones, etc. Una relación en la que ellos cumplían una función eminentemente práctica a cambio de cobijo y comida. Pero, ¿qué ha pasado en los últimas décadas? Pues que la función principal que cumplen es la de compañía, más allá de la minoría de perros que todavía sirven fines más provechosos.
El resultado es que no son los perros y los gatos los que nos sirven a nosotros, somos los humanos los que estamos al servicio de estos animales: que si les damos de comer, que si les sacamos a pasear, que si los llevamos al veterinario… Toda una industria se ha desarrollado en los últimos años para servirles, a cambio de que ellos se tiren a la bartola la mayor…
En el programa número 71 de Los felices veinte, el loquísimo late show presentado por Nacho Vigalondo —hasta que Orange TV lo canceló en febrero—, el director de Los cronocrímenes le pregunta a su invitado, el cineasta Albert Serra, qué medidas tomaría en una hipotética dictadura cultural de su propio cuño. Vestido con su habitual conjunto de traje y pajarita, zarcillo y gafas de sol, que no ha querido abandonar ni siquiera en la penumbra del plató, dice Serra: «Hombre, de entrada se tendrían que prohibir todas las películas comerciales […] todo el mundo solo tendría que mirar cine de autor». Preguntado entonces sobre qué directores españoles entrarían en ese selecto grupo, menciona como ejemplo a Buñuel. «¿Y contemporáneos?», pregunta Vigalondo. «Contemporáneos, yo…», responde Serra, dejando su enumeración en el aire mientras Evil Vigas asiente por lo bajini: «Claro».
El director de películas como Honor de cavalleria, El cant dels ocells o la extraordinaria La Mort de Louis XIV volvía a ser noticia en el pasado Festival de Cannes, donde su última obra, Pacifiction, compitió en selección oficial; todo un hito para el cine español reciente, cuya representación en los últimos años se había limitado a Almodóvar y a un puñado de coproducciones internacionales. De hecho, la nueva película de Serra es de producción francesa —como su anterior Liberté—, aunque por suerte tendrá distribución en España gracias a Filmin. El caso es que la presentación de este largometraje que, pese a no obtener ningún premio en el certamen, fue ampliamente ovacionado tras su proyección y recibió excelentes críticas, estuvo acompañada de algunas sonadas declaraciones del que ya se conoce en redes sociales como «el director de cine con mayor autoestima de la historia»…
«Los seres humanos son emocionales y valoran sentirse importantes, y no por ego, es algo ligado al espíritu, entonces cuando una persona se siente reconocida y aceptada como es, sin críticas ni reproches velados está siendo respetada, y esto es primordial porque un clima de respeto tiene la capacidad de transformar un entorno conflictivo en un ambiente fluido en el que se pueda concertar en medio de las diferencias.»
La reciprocidad es una especie de varita mágica que transforma la energía en un instante, ya que cuando una persona se siente valorada, validada y reconocida automáticamente su actitud frente a los demás cambia para mejor.
Fomentar el respeto como valor es una manera de reconocer en el otro el derecho que tiene a vivir en un ambiente lleno de armonía y consideración, esto pasa porque cuando un ser humano recibe respeto también se preocupa por darlo, de allí que el respeto mutuo es una energía que replica en el ambiente e invita a los demás a emular esa acción.
Respetar es reconocer y aceptar al resto con sus diferencias, utilizándolas para alcanzar la complementariedad, porque cada uno desde su campo de acción es importante y de una forma u otra contribuye en alcanzar tanto los objetivos personales como los colectivos.
Los seres humanos son emocionales y valoran sentirse importantes…
«Y tú me guiarás con Tu consejo, y después me recibirás a la gloria» (v. 24). Asaf escribió este versículo después de haber pasado por un período de duda, y fue una conclusión maravillosa para su severa depresión. Creo que el salió de su experiencia con varias certezas.»
«Lo primero que descubrió es que Dios nos sostiene.» «Lo segundo que descubrió es que Dios nos guía.» «Lo tercero que descubrió es que Dios nos fortalece.» «Lo cuarto que descubrió es que Dios nos ayuda.»
«La promesa de un hogar eterno en el cielo con el Señor nos anima en esta vida.»
La vida es una caja de sorpresas, nos viene de una manera sorpresiva e impredecible. Cuando vemos que vivimos una vida que no nos gusta, tenemos la tendencia a amargarnos y mínimo a protestar. Asaf en el salmo 73 está pasando por sus peores momentos. No ve la salida, todo le va mal y por sobre todo ve prosperando a los malos. Llega a la conclusión que su vida apesta y que en vano ha tenido a Dios como su escudo. Todos llegamos a momentos así. Yo mismo la estoy pasando en este momento. Sin embargo después de un tiempo de reflexión como que Asaf ve claridad en su crisis. Él dice: “Y tú me guiarás con Tu consejo, y después me recibirás a la gloria» (v. 24). Asaf escribió este versículo después de haber pasado por un período de duda, y fue una conclusión maravillosa…
Jesús es La Verdad y La Vida… Todo lo puedo en Cristo que me fortalece
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
"Dicen que en el centro del huracán hay un eje de incólume calma. Es lo que siento ahora. En medio del malestar físico y el torbellino anímico Dios me ha concedido mantener una serenidad subyacente, un equilibrio psíquico, imbatible, que constituye un tesoro de la gracia. Sé que estoy en las manos del misterio inefable que llamamos Dios y de su tácita y explícita voluntad. Mi relación con ese misterio es una historia de amor, un antiguo romance. El es para mí lo que ha sido siempre, desde mi remota niñez: el Amado. Estoy seguro que, pase lo que pase conmigo, no me abandonará. Incluso en la hora de mi muerte podré decir, en virtud de ese amor indefectiblemente leal, "estoy a salvo"."
ARMANDO ROJAS GUARDIA (1949-2020)
"Hay que decir que, cuando la enfermedad es inevitable y crónica como en mi caso, podemos y debemos apoyarnos en la convicción de que no hay coyuntura o episodio de nuestra vida, por trágicos o desgraciados que parezcan, que no podamos vivirlos en el Espíritu del Dios de Jesús, de acuerdo con él, en sintonía con él. Lo que equivale a afirmar que los podemos vivir con su misma mentalidad, dentro del universo valorativo que él impulsa en nosotros. Esto nos lleva de la mano a buscar otorgarle un sentido existencialmente creador a la enfermedad, superando el trauma y el duelo que representa su constatación ineludible." A.R.G.
JESÚS ES EL CAMINO…
EN TUS MANOS PONGO MI VIDA SEÑOR JESÚS
AYUDAS Y DONACIONES
Si hay alguna institución o persona caritativa y solidaria que pudiese tener la disposición y posibilidad de realizar cualquier tipo de donación o ayuda económica, por pequeña que esta pueda parecer les estaré eternamente agradecido de todo corazón.
Mis números de cuentas bancarias son:
BANCO MERCANTIL CUENTA DE AHORRO No. 0105-0251-980251-036227 TITULAR: VICTOR F. TORRES van GRIEKEN C.I. V- 5.425.513
“Que Dios se los retribuya en mucha salud y bendiciones”
SU BONDADOSA COLABORACIÓN ES AGRADECIDA DE TODO CORAZÓN – DONACIONES Y AYUDAS
#SOS #AyudaHumanitaria
SU SOLIDARIDAD LE DARÁ ESPERANZAS A QUIÉN NO LA TIENE… ( hacer Click sobre la imagen )
Un pequeño aporte representa un gran aliciente para un paciente seropositivo
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
2020
En enero del año 2020, mi situación general había mejorado ligeramente y aunque me aquejaban algunos problemas de salud, la realidad es que gracias a Dios y a algunos ángeles terrenales mi situación emocional y económica era mejor que en meses anteriores...
He logrado reconciliarme conmigo mismo, con Dios y con la vida, con mis afectos mas preciados, con mi entorno y con mi situación y condición de vida.
Vivo cada día con agradecimiento y alegría (si alegría!!!) tratando de ocupar mi tiempo en aquellas pequeñas cosas que me dan satisfacción y tranquilidad, disfrutando lo que me ofrece mi Señor Jesús Misericordioso como regalo diario de vida, cada amanecer es para mi un renacer, es un AMA nacer que agradezco de todo corazón y disfruto cada día y cada momento con la actitud alegre y curiosa de un pequeño niño en un cuerpo de un hombre de "ciento veintidos" años.
Gracias Señor por tanto y por todo.
Solo Dios basta.
Gracia y Paz.
AGRADECIMIENTO TOTAL
Gracias Totales...
El que Agradece, Todo Merece
Gracias, Gracias, Gracias…
Mil gracias y muchas bendiciones por su bondadosa ayuda, la cuál será de gran utilidad para poder hacerle frente a la terrible crisis económica y humanitaria que estamos sufriendo actualmente en Venezuela.
Pido a Dios que se los retribuya con mucha salud y bendiciones por tan noble y generosa colaboración.
Gracias, Gracias, Gracias.
Un Abrazo de Luz.
Paz y bien.
Namaste.
CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN – LUDWIG II REY DE BAVIERA
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Categorías
MIS ANOTACIONES DE VIDA
- SOLO PARA LOCOS -
Una desquiciada y errática narración sobre una vida de las más sencillas, de las más ordinarias y de las más terribles...
Prólogo en «Mis anotaciones de vida»
40 de iluSionEX
19 de VIHda+
mis años… mi vida
Una desquiciada y errática narración producto de largas horas de insomnio y vigilia mientras espero a la muerte, pues decidí escribir sobre mis 59 años de vida antes de partir. Escribo sobre una vida de las más sencillas, de las más ordinarias y de las más terribles. Si la historia que van a leer les parece enigmática e incoherente, también la vida lo es. Es repetitiva como la vida y, como la vida, sujeta a múltiples interpretaciones.
Estoy tratando de transitar el camino que me queda con agradecimiento y aceptación, sin el incómodo ego para no levantar mucho polvo y muy alerta para saber disfrutar de todas las experiencias y de cada pequeño detalle que me deparará el recorrido…
«Lo mejor que puedes hacer con la muerte es aprovechar la vida al máximo» así que seguiré escribiendo, meditando y caminando mientras ella llega… pues: la Muerte que podría ser un anhelado descanso para el hombre cansado, no es solamente un descanso, sino una transición o resurrección, una reencarnación, un renacimiento, una nueva vida, un nuevo comienzo. Una nueva puerta se abre, la muerte es Dios.
…
Si te interesa conocer de que va este escrito y leerlo completo en formato E-Book, lo puedes conseguir en la tienda virtual de Amazon.com y también en Kindle Direct Publishing
Blogger, Editora, Escritora, Mentor, me dedico a sentir, pensar y reflexionar, porque somos seres sintientes, reflexivos con capacidad para crear y darle forma a todo lo que nace en nuestra imaginación.
Comentarios recientes