POEMAS DE NEZAHUALCÓYOTL SOBRE LA CONTEMPLACIÓN DE LA MUERTE Y LA EXISTENCIA
NEZAHUALCÓYOTL FUE UNO DE LOS MÁS GRANDES PENSADORES Y POETAS DEL MÉXICO PREHISPÁNICO
Durante la época de la conquista, algunos frailes misioneros recopilaron una vasta evidencia de las importantes aportaciones al conocimiento del mundo que provinieron de los pueblos mesoamericanos asentados en México. Este amplio panorama de saberes también incluía la traducción de algunos poemas que escritos por Acolmiztli Nezahualcóyotl, señor de Texcoco. La virtuosidad y elocuencia de este tlamatinime (*) han hecho que sea considerado uno de los mejores poetas del México prehispánico. Aunque algunos de estos poemas han sido recopilados por diversos autores como Miguel de León-Portilla, Mardonio Carballo, entre otros. Se desconoce quiénes hicieron las primeras traducciones al español de estas obras literarias…
Leer más →REFLEJOS
Gracias Julie por esta hermosa poesía que se me quedó en la piel y en el corazón…
«el sol nos dice adiós
el agua canta en las orillas
las gaviotas conversan de sus vuelos
la energía se agranda
caminamos descalzos
y en el hueco de nuestras huellas
es música
el tiempo no vivido.»

REFLEJOS
Caminamos descalzos
vamos sobre la arena fría del ocaso
bebemos la belleza a sorbos
nuestras palabras
marcan su paso lento
el sonido del mar
recoge los latidos
de nuestros corazones
adictos a los tactos
y los deseos íntimos
de estrechar nuestros cuerpos
en abrazo
la música del mar
endulza los sentidos
la brisa nos sonríe
el eco de tu voz
despierta sueños
el alma expresa esencias
son posibilidades
que van dejando espumas
renuncio a las palabras
el sol nos dice adiós
el agua canta en las orillas
las gaviotas conversan de sus vuelos
la energía se agranda
caminamos descalzos
y en el hueco de nuestras huellas
es música
el tiempo no vivido.
©Julie Sopetrán
Mis Amigos…
Mis amigos son todos así: Mitad locura, otra mitad santidad. No los escojo por la piel sino por la pupila, que ha de tener un brillo cuestionador y una tonalidad inquietante.
Escojo a mis amigos por la cara lavada y el alma expuesta. No quiero sólo el hombro o el regazo, quiero también su mayor alegría.
El amigo que no sabe reír conmigo, no sabe sufrir conmigo.
Mis amigos son todos así: Mitad bromas, mitad seriedad. No quiero risas previsibles, ni llantos piadosos. Quiero amigos serios de esos que hacen de la realidad su fuente de aprendizaje, pero que luchan para que la fantasía no desaparezca…
Retazos acerca del tiempo
«Hay que dar un paso tras otro
antes de que el tiempo nos atrape
y nos congele en el vacío,
en el fenecer de las ideas y de la energía.»
Le passage, 1956. Kay Sage
Cuatro semanas pasaron sin pedir permiso a mis entusiasmados latidos que agolparon los instantes en el torrente ferviente y rojizo. Cada latido, cada suspiro bien profundo era la realización del presente; tan vívido, tan intenso lo sentí que el devenir se quedó detenido; años pasaron dentro mío mientras respiraba el aire y miraba con atención lo que me hacía feliz, lo que me sacaba del tedio. Pero el tiempo es constante; mi aparente quietud se diluyó cuando mis ilusiones vívidas se esfumaron y sentí el peso de mi sombra cubriéndome todo el cuerpo. *** No hay nada que hacer con el tiempo, cada paso que doy es una huella que este absorbe, un mandato a mirar lo posible en el horizonte. *** El pasado ya no es más que recuerdos, tiempo congelado, años, sonrisas, amores, desgracias. Otra vez yo presa del tiempo ¿Dónde está el…
Ver la entrada original 92 palabras más
La vida detenida
Asomado a la ventana,
entornaba la mirada
sobre el paisaje de tejados
de aquellas viejas casas,
de gentes que ni conocía,
que ni siquiera sabía,
si todavía vivían,
o murieron hace ya tiempo.
Sentía que esa atonía que le aquejaba,
le venía de fuera hacia adentro,
como si sus días se hubiesen vaciado de contenido,
y su vida se hubiese detenido…
“ROSTRO CIEGO” by Francisco Casavi
Te coronan brutalmente,
Con espinas de gran filo,
Que penetran en tu nuca,
En tus ojos y en tu frente.
Te golpean con la espada,
Sufriendo dolor hirviente,
Desde el cráneo hasta la cara,
Que en amor sufres paciente.
Coronado Jesús mío,
Corre tu sangre, cual fuego,
Es tan grande tu martirio,
Que tu rostro queda ciego.
Con crueldad y con festejo,
Se gozan en tu tormento,
Te cubren con trapo viejo,
Y te obligan tomar asiento.
Con burla infernal castigan,
Escupiendo tu rostro santo,
Con sarcasmos pronto causan,
Torrente de sangre y llanto.
Blasfemias, ofensas e injurias,
Te burlan gritándote rey,
Te insultan también te gritan,
Que los malos son tu grey.
¡Cuantas muertes tan crueles sufres!
¡Que penas tan desgarradoras!
Tu sangre lava el azufre,
En tu pasión, por todos oras.
Pero bajo esa sangre y espinas,
Se observa tu rostro santo,
Radiante de paz y dulzura,
Que bendice y que perdona.
Esto que siento
«Quizás lloro por lo que ya no soy,
por lo que ya no es,
por lo que he perdido,
por los que ya no están,
y por tanta soledad…»Lo dices tú, lo siento yo…
*Este hermoso poema ha tocado las fibras más sensibles de mi enmohecido corazón y se ha quedado en mi alma solitaria.
Esto que (YO) siento…
Gracias Roxane por regalarnos algo tan sublime y profundo a la vez.

No todo se puede poner en palabras,
ni todo cabe en el alma.
Alma veleta inquieta,
siempre viajando,
entre el mañana y el ayer
al ritmo del viento que sopla.
Alma infiel
que sepultas al ayer
en cada nuevo amanecer.
¿Cómo enfrentar a la muerte
si no sabes rezar?
Y si faltan las oraciones,
siempre habrá poesía.
He cruzado caminos
con grandes hombres.
He sido amada
mucho más de lo soñado.
Y una vida completa
me ha sido regalada.
Atrás se queda la dicha
y los cantos a la alegría.
Se agostan mis días,
para mi se ha hecho tarde.
Apenas quedan pasos para dar
apenas tengo compañía.
Mi mayor temor se ha cumplido,
hacer el final en soledad.
Este amanecer me ha hecho llorar:
quizás lloro por lo que ya no soy,
por lo que ya no es,
por lo que he perdido,
por los que ya no…
Ver la entrada original 16 palabras más
Reflexiones a medianoche
(…)
¿Dónde se ha ido todo lo que hemos tenido?
¿Pero acaso alguna vez, algo de todo eso nos perteneció?
¿O toda nuestra vida entera ha sido una ilusión?

Nostalgías del ayer
despiertan en mi piel.
Me descubro amándote
hasta en el aire que respiro.
Cuánto amor por ti
hay en lo que siento.
¿Por qué duelen tanto
las ausencias?
¿Cómo volver a mirarme
en esos ojos que me amaron?
¿Cómo volver a sentir
el calor de ese abrazo?
¿Cómo volver a besar esos labios
que se fueron?
Que no daría yo
por volver a tenerte.
Qué inmensa es la soledad
del que recuerda
en su mente inundada
del ayer.
Toda una vida detrás
y el lecho eterno de la noche
esperando al otro lado de los años.
Para quienes llevamos la vida detrás,
se sosiegan los días y se duermen las horas.
¿Adónde se han ido todos los que hemos amado?
¿En qué lugar del cielo se guarda todo lo que hemos vivido?
¿Dónde se ha ido todo lo que hemos tenido?
¿Pero acaso alguna vez…
Ver la entrada original 15 palabras más
Gotitas de suerte
(…)
«Más tarde,
cuando ya no queda noche
vendrá la mañana,
trayendo el nuevo día
embrujado por ese sol
en busca de aquellos
que como tu necesitan
ser seducidos para seguir viviendo.»

Olvidadatu prosa
duermeentre sábanas de papel
en cerrados cuadernos.
Impacientela estrofa
apresada entre tus labios,
aleteando entre mariposas
deseosas de volar.
Suplicasbajo la lluvia,
por unas gotitas de buena suerte.
Alzas la mirada
dejando el gesto menguante,
ante la promesa de ese cielo,
que hacia ti no quiere mirar.
Anduviste tu camino,
siempre de prisa,
madrugando la vida,
veloceslas horas
trepidante los días.
mientras los meses y los años volaban.
No diste al fruto tiempo de madurar.
Si tan solo hubieses sabido esperar,
un poco, solo un poco más.
Antes de partir eternamente,
busca aquello que no has encontrado,
eso que siempre te ha faltado
sosiego para buscar.
Más tarde,
cuando ya no queda noche
vendrá lamañana,
trayendoel nuevo día
embrujado por ese sol
en busca de aquellos
quecomo tu necesitan
ser seducidospara…
Ver la entrada original 2 palabras más
Abrecaminos
Dedicado a mi hija Valentina en su cumple #24
Hoy 31 de mazo…
Pequeña vida en espiral que nace de lo más profundo, eres todo tu tiempo brotando de la noble tierra. Nacimiento, hojas de ternura, te abres ante el mundo y arrojas tus colores a los ojos esperanzados. Tus hojas de juventud brillan con el sol, y revisten colores vivos tus robustas cordilleras. Cuánto rosa, cuánto blanco; celebras el vinotinto, mientras todo el verde fluye por tus venas y te une en la raíz. Transitas toda la vida en tus sutiles fibras. Marchitas, te desprendes; el ocaso se posa sobre los colores. La pérdida de la sangre elemental. La vuelta al origen, a la tierra. El ciclo completo en tí seguirá persistiendo, haciendo que el tiempo desaparezca por el espacio que diseminas.
La última moneda de Laura Yasan (1960-2021)

«así como el amor elige a los más débiles
para arrojar sus desperdicios
los mendigos eligen esas bocas
para besar
nada es tan puro
el hambre de la muerte
tiene una dentadura gigantesca
y sólo encuentra insectos en la oscuridad
pequeñas criaturas que arrojaron
la última moneda sin usar
nada es tan blando
debajo de la almohada
crece un nido de alambres
y el féretro del mundo
no deja de gritar que tu hora se acerca
nada es seguro
cada vez que acaricio la tersura
de la verdad
mis dedos sangran»
LAURA YASAN (1960 – 2021)
Carpe diem
«Aprovecha el día
para que la noche no te aplaste con su sombra,
para que cuando des el último suspiro
antes de entregarte a la tierra de los sueños,
digas para tus adentros,
algo más absorví para mi profundo torrente
y el agua que albergo me mantiene vivo y se mueve.»
Aprovecha el día, que no pase sin que la brisa te susurre al oído su silbido armonioso, vestigio de tormentas y huracanes. Aprovecha el día, que te roben la sonrisa las miradas brillantes, llenas de vida de la juventud que vive el mundo y lo aprehende sin juzgarlo. Aprovecha el día, que la espada de la indignación atraviese tu corazón y te haga sentir que hay muchos que no pueden, y que tu lágrima niegue el desierto de las almas próximas y duras. Aprovecha el día para que la noche no te aplaste con su sombra, para que cuando des el último suspiro antes de entregarte a la tierra de los sueños, digas para tus adentros, algo más absorví para mi profundo torrente y el agua que albergo me mantiene vivo y se mueve.
Comentarios recientes