Dios mío por favor apiádate de mi …
Sigo recibiendo ofensas y malos tratos sin entender* que los origina o los motiva*, ni siquiera me atrevo a preguntar a que se debe tal acción desproporcionada y visceral cargada de ODIO en contra de mi persona pues la única respuesta son más insultos a los que simplemente no puedo ni quiero responder… Solo me queda refugiarme en Jesús Misericordioso, en su palabra, en la oración y en la aceptación de que todo esto que estoy viviendo es por «alguna razón» que solo Dios conoce y es por eso que a Él imploro su protección, le pido me dé entendimiento y fortaleza para no sucumbir ante tanta maldad.
Aquí se evidencia principalmente en audio (más que imágenes) los constantes maltratos verbales que recibo por parte de la dueña de la casa (ex-esposa). Debo acotar que lo peor no pudo ser grabado, los más duros insultos y ofensas las dijo antes de que lograra prender la cámara y cuando comencé a grabar de manera oculta ya estaba menos agresiva… (incluso creo que llegó a ver la cámara e hizo caso omiso o decidió «suavizar» las «flores» que me lanzaba).
«El odio es una emoción poderosa y cuando la pones en acción destruirá todo lo que es bueno. Debemos siempre tener cuidado de «odiar» (aborrecer) solamente aquellas cosas que el SEÑOR odia (aborrece). Como creyentes en Jesús debemos mirar más allá de las cosas que el mundo ofrece. Debemos urgentemente dejar que el verdadero amor (de Dios) gobierne en nuestros corazones. Porque si el amor (Dios) gobierna en nuestro corazón, nuestras acciones reflejarán lo que Dios (amor) quiere que el mundo vea»…
«He entendido que todo lo que Dios hace, ésto será perpetuo: sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá, y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres.» Eclesiastés 3:14
Leer más →LEY DE ATRACCION…
«La Fe es tener la certeza de lo que yo espero y la plena confianza de que tendré lo que anhelo aunque en el momento no lo tengo» «La Fe es el motor que hace que mis pensamientos se conviertan en una realidad.»
En Proverbios 18:21 dice » que la Muerte y la vida dependen de la lengua, según se utilice así será el resultado.»«El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo que es bueno; y el hombre malo, del mal tesoro saca lo que es malo; porque de la abundancia del corazón habla su boca.»
Lucas 6:45
Laley de la atracciónes la creencia pseudocientífica de que los pensamientos (conscientes e inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, se toma como unaley del universo, Y establece que a través de nuestros pensamientos podemos atraer las cosas que queremos
Algunos autores identifican antecedentes históricos de la «ley de atracción» en el hinduismo pero también se han encontrado referencias en el judaísmo, Algunos adjudican sus raíces a la física cuántica, pero resulta que la ley de la atracción no es mas que un principio bíblico muy antiguo, al cual en este momento lo llamo « proceso de activación de la Fe». , así de sencillo, absolutamente todo nace de un deseo, de un anhelo, o de una necesidad que a su vez es reflejada bajo pensamientos al cual le inyectamos Fe y la confirmamos con expresiones en palabras… BOOM nace el milagro…
Ver la entrada original 951 palabras más
Esto valdrían al día de hoy las 30 monedas de plata que cobró Judas por traicionar a Jesús

Según el Evangelio de San Mateo, Judas Iscariote obtuvo 30 monedas de plata por entregar a Jesús a sus enemigos. Durante siglos 30 monedas de plata ha sido una cantidad fácil de entender para cualquiera, pero hoy en día que estamos acostumbrados a las monedas fiat como el euro, el dólar o el yen ¿a cuánto equivalen 30 monedas de plata?
Existen dos modos de verlo. Por un lado tenemos el valor de 30 monedas de plata de esa época ahora y por otro el valor equivalente a 30 monedas de plata ahora, en euros de 2022.
Por otro lado hay algo que nos puede costar entender ahora, que estamos acostumbrados a manejar una única moneda por geografía. En el año 33dC en la actual Jerusalén circulaban varias monedas…
La alegría del espíritu: Para que sean ustedes enriquecidos en todo, para toda generosidad. 2 Corintios 9:11
«La generosidad que nace del corazón es importante porque todas nuestra acciones están sujetas a la Ley de la cosecha y la siembra, una ley cósmica, de balance, aprendizaje y retribución: «Recuerden esto: «El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará» 2 Corintios 9:6.»
«La generosidad nos hace semejantes a Dios («Sean santos, porque yo soy santo» 1 Pedro 1:16) y hermanos de nuestro prójimo.»
La Biblia nos enseña la importancia del don de la generosidad. Hay una generosidad que es el resultado de las máscaras y las apariencias; pero la generosidad que nace del corazón es la generosidad que se siembra progresivamente, paulatinamente, con constancia y alegría frente a las necesidades de nuestro prójimo: «Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría», 2 Corintios 9:7.
La generosidad que nace del corazón es importante porque todas nuestra acciones están sujetas a la Ley de la cosecha y la siembra, una ley cósmica, de balance, aprendizaje y retribución: «Recuerden esto: «El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará» 2 Corintios 9:6.
Como nos enseña la conversión de Zaqueo, que tocado en el corazón por Jesús, se convierte al Reino de…
Ver la entrada original 236 palabras más
La vida es un viaje, una travesía…
¿Es la vida para ti una batalla, una fiesta, una carrera o un rompecabezas? Debes saber que en gran medida, cómo te imaginas la vida ayudará a determinar cómo la vivirás. El apóstol Pedro describe la vida como un viaje y llama a los hijos de Dios como «peregrinos» (1 Pedro 1:1; 2:11)
Puedes haber pasado un año 2021 lleno de situaciones de riesgo, peligro, carencia y necesidades. Puedes haberte divorciado, quedado sin trabajo, haber perdido tu salud. Y eso puede simplemente hacer que tu visión, valores y victoria se centren en esta tierra. No debemos desmayar porque simplemente somos peregrinos…
«Somos peregrinos que vamos a casa, está tierra, este mundo no es nuestro hogar para perder la perspectiva de victoria.»
Leer más →La filosofía de José Gregorio Hernández. Por José Rafael Herrera – @jrherreraucv

“La imaginación creadora es la facultad que produce imágenes
o ideas nuevas modificando y combinando las antiguas”.
José Gregorio Hernández
“El alma venezolana es esencialmente apasionada por la filosofía. Las cuestiones filosóficas la conmueven hondamente, y está deseosa siempre de dar solución a los grandes problemas que en filosofía se agitan y que ella estudia con pasión. Dotado, como los demás de mi Nación, de ese mismo amor, publico hoy mi filosofía, la mía, la que yo he vivido; pensando que por ser yo tan venezolano en todo, puede ser que ella sea de utilidad para mis compatriotas, como me ha sido a mí, constituyendo la guía de mi inteligencia”. Con estas consideraciones, el Doctor José Gregorio Hernández, profesor de Fisiología e Histología de la Cátedra de Anatomía Patológica del Instituto Anatómico de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, presenta al lector sus Elementos de Filosofía.
Ver la entrada original 912 palabras más
APOCALIPSIS: FIN DE LOS TIEMPOS Y PARUSÍA – EL VIACRUCIS DE TODOS LA HUMANIDAD
¡Adelante pase lo que pase! Bien agarrado del brazo del Señor, considera que Dios no pierde batallas. Si te alejas de El por cualquier motivo, reacciona con la humildad de comenzar y recomenzar; de hacer de hijo pródigo todas las jornadas, incluso repetidamente en las veinticuatro horas del día; de ajustar tu corazón contrito en la Confesión, verdadero milagro del Amor de Dios. En este Sacramento maravilloso, el Señor limpia tu alma y te inunda de alegría y de fuerza para no desmayar en tu pelea, y para retornar sin cansancio a Dios, aun cuando todo te parezca oscuro.
Beato Josemaría Escrivá de Balaguer.
Amigos de Dios No. 214
¡Hossana al Hijo de Dios! Domingo de Ramos
Palmas, gente, seriedad, sol o lluvia, ¡ambiente de Domingo de Ramos!
Esto solía ser así en anteriores épocas de «normalidad» pues hoy en día en el año 2021 nos encontramos afectados por una pandemia que está azotando cíclicamente a toda la humanidad, sin distingo de razas, de edad (como se creía al principio) de ubicación geográfica, religiones, posición económica o ideología política… todos sin excepción estamos amenazados y temerosos ante el covid-19.
Hoy más que nunca debemos estar unidos y practicar las enseñanzas de nuestro Señor Jesús, la caridad, la solidaridad y el amor al prójimo.
Estos tiempos de pandemia mundial nos ponen a «prueba» y deja salir lo mejor de cada uno de nosotros y lamentablemente también lo peor de otros como el egoísmo, la avaricia y falta de empatía ante el sufrimiento de nuestros semejantes y familiares.
Pareciera que en la mente de algunos solo está el: «sálvese quién pueda» !!!!
Del ¡Hosanna al hijo de Dios! pasamos a ¡Eloí Eloí, Lamá Sabactani! (Dios mío Dios mío, porque me has abandonado)
Año tras año se revive esa entrada triunfal, pero este año ¿Qué encontrará Cristo a su llegada? ¿Fe, amor y compasión, o encontrará gente cansada de vivir? Como en aquella Jerusalén habrá gente que lo rodee, alaba y canta ¡hosanna! Pero ¿Cómo pronuncia ese clamor? ¿Con sinceridad y valor, o lleva un sello de mera tradición…?
«Este pueblo me alaba con los labios pero su corazón está lejos de Mí.»
EL DÍA EN EL QUE DOSTOIEVSKI DESCUBRIÓ EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA VIDA
EL GRAN ESCRITOR RUSO TUVO UN SUEÑO Y EN EL SUEÑO SE LE REVELÓ LA VERDAD
Pocos escritores en la historia han sido capaces de tener una experiencia más profunda, compleja, trágica y espiritual que Fiodor Dostoievski, el gran escritor ruso. Dostoievski vivió, además de todos los acontecimientos que le sucedieron, como ser condenado a una prisión en Siberia, una vida intelectual igualmente llena de eventos y transformaciones. Pero sin duda el gran evento en la vida intelectual de Dostoievski fue su transformación de un nihilismo materialista en su juventud a una visión profundamente religiosa del mundo en su madurez.
Para Dostoievski, de manera sencilla, el infierno existía en el mundo sólo en tanto que el ser humano rechaza a la divinidad que es el amor y se engaña a sí mismo con la idolatría del ego y la importancia personal. En uno de sus cuentos, de hecho en su última pieza, conocida como El sueño de un hombre ridículo, Dostoievski narra un sueño en el que se le revela al protagonista el significado de la vida. Podemos tomar este sueño como una nota autobiográfica.
¿QUÉ ENSEÑA EL ‘BHAGAVAD GITA’ (EL LIBRO MÁS QUERIDO DE LA INDIA)?

EL ‘BHAGAVAD GITA’ ES UN PRECIOSO LIBRO QUE ENSEÑA LOS DIFERENTES MÉTODOS PARA ALCANZAR LA LIBERACIÓN
Entre la vasta literatura religiosa de la India es difícil encontrar un libro más querido que el Bhagavad Gita (la Canción de Dios). Este pequeño libro, que en realidad es sólo una serie de capítulos dentro del sexto libro de la vasta épica del Mahabharata (un texto que ha sido descrito como equivalente a La Ilíada y el Evangelio juntos), probablemente sea tan popular porque se trata de una síntesis un tanto ecuménica del dharma de diferentes escuelas del pensamiento indio. Es por ello que diferentes tradiciones, desde el vedanta, el vaisnavismo (vishnuismo), el shaivismo tántrico y demás, lo han abrazado e interpretado conforme a sus propias doctrinas. Por otra parte, grandes personalidades modernas lo han tenido en la más alta estima: Gandhi lo llamó su «diccionario espiritual», Einstein lo elogió mencionando que ante el Gita el mundo cotidiano parece superfluo y famosamente Oppenheimer comparó la bomba atómica con la teofanía que Krishna le obsequia a Arjuna en el capítulo 11, en la que aparece en su forma de múltiples brazos empuñando diferentes armas, con el resplandor de mil soles: «Me he convertido en la Muerte, la destructora de mundos», citó Oppenheimer después de la primera explosión atómica. Aldous Huxley sencillamente lo definió como «la enunciación de evolución espiritual más sistemática y de valor duradero que tiene la humanidad».
Comentarios recientes