El Fallo Positivo
El fallo positivo anuncio
Que el virus que navega en el amor
Avanza soltando velas, aplastando las defensas por tus venas
Me prohibiste toda pasión
Sin dar ninguna clase de razón
Porque sabías que yo no haría caso alguno de la precaución
Pesando en la balanza del amor
La ciencia y la conciencia
Fue tu condena un nudo de dolor
Estúpida sentencia
La gran enseñanza de Arthur Ashe (1943-1993) R.I.P.
Hoy 10 de Julio estaría de cumpleaños este gran hombre y excelente tenista. En honor a su memoria y conmemoración por este aniversario de su nacimiento me permito re-publicar este interesante artículo.

“Sé que nunca me hubiera perdonado si hubiera elegido vivir sin un propósito humano, sin tratar de ayudar a los pobres y desafortunados, sin reconocer que quizás, el regocijo puro de la vida viene al tratar de ayudar a otros”
Arthur Ashe, el legendario jugador de Wimbledon, se estaba muriendo de Sida, que había adquirido accidentalmente el virus del HIV por algunas de las transfusiones que le colocaron por una operación al corazón en 1983.
Mantuvo en privado su condición, hasta poco tiempo antes de morir por neumonía a consecuencia del Sida.
Recibió cartas de sus fans, uno de los cuales preguntó:
«¿Por qué Dios tuvo que elegirte para una enfermad tan horrible?”
Arthur Ashe contestó:
#SOS – Solicitando ayuda – HELP!!!
https://www.gofundme.com/requesting-your-kind-support
gf.me/u/wa7x3g
Barinas, Octubre 2019
Soy un sobreviviente de sesenta (60) años de edad, actualmente desempleado, sin pensión ni protección social alguna, viviendo con VIH desde el año 2.000, inicié el tratamiento antirretroviral (T.A.R.) en el año 2.007; estuve asintomático durante largo tiempo y con una carga viral indetectable. Actualmente presento algunos problemas de salud asociados a mi precaria y deficiente calidad de vida y a una pobre alimentación; aunque reinicié mi T.A.R. a finales del año pasado, desconozco mi carga viral y conteo de CD-4 por lo que requiero realizarme estos análisis en un laboratorio privado, pues los organismos de salud pública (Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel) no cuentan con los reactivos necesarios para tales exámenes de laboratorio…
El VIH y la salud mental
Cualquier persona puede tener problemas de salud mental, sin embargo, las personas con el VIH corren un mayor riesgo de padecer enfermedades de salud mental que las personas que no tienen el virus. Por ejemplo, las personas con el VIH tienen el doble de probabilidad de sufrir de depresión que las personas que no lo tienen.
Es importante recordar que los problemas de la salud mental se pueden tratar y las personas que los tienen se pueden recuperar.
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de problemas de salud mental:
Vivir & Morir en Venezuela…
Mientras en mi país Venezuela y en el mundo entero se debaten sobre ciertos tópicos como: proclamación o auto-juramentación, sobre legitimidad, usurpación, desacato, injerencia, soberanía, autodeterminación, constitucionalidad… De igual manera seguimos escuchando a los que abogan por la intervención (ayuda) humanitaria, a otros por el diálogo entre los actores políticos, por adelantar las elecciones parlamentarias, hablan de lealtades, traiciones y renuncias; en tanto los que aquí vivimos seguimos padeciendo día a día o mejor dicho minuto a minuto de una hiperinflación galopante, de una especulación desbordada, abusiva y grosera y sobre todo de una incapacidad del gobierno para regir los destinos de la nación, de la incapacidad ( pública y notoria) de gobernabilidad por parte de los entes oficiales, quedando en entredicho la capacidad de los funcionarios públicos designados para manejar o gerenciar el aparato productivo de la nación, los servicios públicos básicos, la burocracia oficial, para asegurarnos un verdadero estado de derecho y para hacer cumplir la normativa legal vigente…
Sindemia: una nueva categoría que reúne lo social y lo biológico
*Imagen Dr. Ariel Perfumo, Concurso Fotográfico IntraMed
El termino «sindemia» se refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en sus contextos sociales y económicos.
Introducción
La coexistencia de cargas sanitarias en las poblaciones en transición, en particular en sus aspectos socioeconómicos y contextos culturales específicos, reclama que se elaboren marcos conceptuales para mejorar la comprensión de los factores de riesgo, a fin de implementar programas de prevención e intervención para abordar las comorbilidades. El concepto de “sindemia” desarrollado por antropólogos médicos, proporciona un marco teórico para prevenir y tratar las comorbilidades. El termino sindémico se refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en sus contextos sociales y económicos.
Hasta ahora, la teoría sindémica se ha aplicado a problemas de salud con comorbilidades en comunidades de inmigrantes en países de ingresos altos con una traslación limitada hacia países de ingresos bajos o medios. En este trabajo examinamos la aplicación de la teoría sindémica a las comorbilidades y multimorbilidades en los países de ingresos bajos y medios. Empleamos a la diabetes como ejemplo y discutimos su comorbilidad con el VIH en Kenya, la tuberculosis en la India y la depresión en Sudáfrica…
Escepticismo y preocupación por los bebés humanos modificados genéticamente
La edición genética de un embrión humano implica riesgos significativos.
El anuncio de que investigadores chinos han modificado genéticamente embriones humanos ha despertado escepticismo y preocupación en la comunidad científica. La edición genética implica riesgos significativos, incluido el de introducir mutaciones no deseadas o producir un bebé cuyo cuerpo se compone de algunas células editadas y otras no editadas.
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur (SUSTech), en Shenzhen, China, aseguran haber logrado crear dos niñas gemelas modificadas genéticamente, según informa la revista del MIT, Technology Review, en un artículo, y la agencia Associated Press en un despacho.
Un día después del anuncio, la propia universidad emitió un comunicado en el que denuncia la mala praxis del director del estudio, Jiankui He, añadiendo que se encuentra de excedencia sin sueldo y que esa investigación se ha llevado a cabo fuera del campus y sin el conocimiento de la universidad…
Por favor necesito ayuda humanitaria, no deseo morir de mengua…
«Suelto, suelto dejo que Dios satisfaga mi necesidad»
No acostumbro a publicar este tipo de llamados o comentarios por esta vía y menos de manera tan explícita y desesperada, no obstante siento que es la última oportunidad que tengo para hacerlo…
Tengo muchos días sobreviviendo solo, en una casa abandonada, sin comida, sin agua blanca ni potable, sin gas para cocinar, sin dinero.
Los primeros días contaba con un poco de agua recolectada de la lluvia y un poco de pan, ya todo eso se ha terminado y tengo varios días sin ingerir nada sólido ni líquido…
Si hay algún familiar, amigo o conocido, alguna persona caritativa y solidaria que pudiese tener la posibilidad de ayudarme, de realizar cualquier tipo de ayuda económica o incluso alguna donación de agua potable, comida, pan o tal vez una bombona de gas (prestada), si reside en la ciudad de Barinas (donde me encuentro actualmente) se lo agradecería de todo corazón y solo podría decir desde lo más profundo de mi corazón cristiano:
«Que Dios se los pague y se los retribuya en mucha salud y bendiciones»
DONACION DE ANTI-RETROVIRALES (CARACAS-CATIA, VENEZUELA)
NECESITO DONACIÓN URGENTE DE MEDICAMENTOS ANTI-RETROVIRALES para atender a mis pacientes VIH+ del HOSPITAL GENERAL DEL OESTE, UBICADO EN LOS MAGALLANES DE CATIA (CARACAS-VENEZUELA).
Tienen de 3 a 6 meses sin recibirlos. Estan en riesgo de complicarse y de morir.
NECESITAN especialmente: EFAVIRENZ, LOPINAVIR/RITONAVIR, ATAZANAVIR/RITONAVIR, DARUNAVIR, RALTEGRAVIR, ETRAVIRINA, LAMIVUDINA, TENOFOVIR, ABACAVIR Y RILPIVIRINA.
(DR. CARLOS PÉREZ PÉREZ) +58-424-1847531
@Cpperez2010
DE ANTEMANO GRACIAS Y QUE DIOS LOS BENDIGA.
SOS VIH #AyudaHumanitaria #VenezuelaSinAntirretrovirales – Personas con VIH están muriendo en Venezuela…
En la revista médica del día miércoles, Martín Carballo, coordinador de la consulta de VIH en el HUC, atendía a un hombre de 36 años de edad que le manifestaba que desde 2004, cuando le diagnosticaron el virus, jamás había tenido una complicación. Desde diciembre interrumpió los fármacos y ahora tiene una infección en el sistema nervioso central. Otra mujer, con diagnóstico desde 1998, estaba postrada en cama con una infección aguda por citomegalovirus, pero el tratamiento para curarle la enfermedad oportunista adquirida por no tomar sus fármacos tampoco lo entrega ya la Farmacia de Alto Costo del Seguro Social.
“Esto es un genocidio. El VIH es una enfermedad con 100% de mortalidad si no tiene tratamiento”, dijo Carballo al terminar de ver a sus pacientes…
“Mi historia es mía… Soy VIH”
Cuenta lo que ha vivido a través de su monólogo
“Mi historia es mía… Soy VIH”
Mientras un gato ronronea sobre las piernas de Saadia Maestracci, ella cuenta la emotiva historia de su vida.
Muchos años rodeados de alegría y tristeza, altos y bajos, una vida plena acompañada de lo que considera más valioso: Su familia y ella misma.
Maestracci cuenta que nació en tierras callaoenses, aunque permaneció allí por muy poco tiempo.
40 días después su familia se traslada hacia Puerto Ordaz, sitio donde reside en la actualidad.
En esta ciudad transcurrieron sus años, en la que se formó e identificó.
Estudió Administración de empresas, más no culminó la carrera, aunque esto no fue impedimento para poder realizar sus metas…
Condenados a muerte 80 mil pacientes con VIH en Venezuela por falta de tratamiento
Llegamos al punto del COLAPSO…
Venezuela sin Medicamentos para pacientes con VIH/SIDA
El Ministerio de Salud cómplice del Silencio se NIEGA a hacer la compra para suministrar los medicamentos en las Respectivas Farmacias estadales
Miles de Pacientes VIH a punto de COLAPSAR
77 mil personas «reciben» tratamiento antirretroviral en #Venezuela sin costo, según el Ministerio de Salud, sin embargo, los números están desfasados y el Ministro de Salud se niega a firmar las órdenes de compra desde junio del año pasado (2017), decisión que los sentencia a morir.
¿Genocidio? ¿corrupción? ¿falta de voluntad política? ¿indiferencia? En #Venezuela llegamos a casi el 100% de desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales y el gobierno a través del Ministerio de Salud siguen guardando un silencio cómplice además de criminal. #SOSVIH #VIH #CrisisHumanitaria
Comentarios recientes