In memoriam: Kobe Bryant
Fotografía: Cordon Press.
Si tuviera el poder de volver atrás en el tiempo, no lo usaría. Porque, en ese caso, cada momento que has vivido no significaría absolutamente nada. Puedes regresar y vivirlo de nuevo, así que ese momento perdería su esencia, perdería su belleza. Todo tiene un final. Los momentos nunca volverán. El ir hacia atrás y experimentarlo todo de nuevo me parece una idea tonta. (Kobe Bryant, 1978-2020)
Palabras de un hombre inteligente. Y, aun así, qué aficionado no quisiera hoy volver unas horas atrás en el tiempo para evitar el maldito accidente de helicóptero. Porque, cuando un icono desaparece antes de tiempo, es como si se abriese una herida en la memoria colectiva, una hemorragia de sensaciones cálidas y recientes que se derraman en un charco y se transforman repentinamente en recuerdos en blanco y negro, cenizas de una época que se nos ha empezado a escapar entre los dedos por sorpresa. Si ese icono es todavía joven, cuarenta y un años, su pérdida es como un desagradable pliegue en el tiempo. Su marcha nos envejece a todos.
(…)
Pocas cosas hay tan humanas como sentir la pérdida de un completo extraño cuyas obras sentimos como nuestras. Cuando has visto muchas veces ciertas jugadas de Kobe Bryant, se convierten en una parte más de tu acervo cultural y el propio Kobe se convierte en una figura de tu entorno psicológico de manera no muy distinta a como lo hace cualquier músico, escritor o pintor. Es el hilo invisible y mágico de la admiración y el agradecimiento. Así que gracias por hacernos felices, Kobe.
Descansa en paz junto a tu pequeña. A veces uno se queda sin palabras…
(*Extracto del artículo completo publicado originalmente en: JOT DOWN MAGAZINE
Fotografía: Vanessa Carvalho/ Cordon Press.
Publicado por E. J. Rodríguez
FUENTE: https://www.jotdown.es/2020/01/in-memoriam-kobe-bryant/
Comentarios recientes