God Terms
En su libro Hidden Persuasion, Marc Andrews y los doctores van Baaren y van Leeuwen repasaban treinta y tres reconocidas técnicas psicológicas utilizadas en publicidad para persuadir e influenciar. Entre ellas se encontraban los tristemente actuales «God Terms», los «conceptos Dios».
Se podían definir como el ideal platónico de palabras «contra las que no se puede decir nada». Son términos de respuesta universalmente positiva, definidos por los autores como «cualquier expresión a la que todas las demás expresiones se categorizan como subordinadas». Según explica Richard Weaver en su obra The Ethics of Rhetoric (1953) esos términos son el cenit jerárquico y la base de cualquier ideología que se precie. Por eso tan a menudo la respuesta de tanta gente es positiva cuando son invocados, incluida la de personas de ideologías muy diferentes, porque los «god-terms» hacen que los conceptos originales queden vaciados de sentido, que uno no se plantee cómo alcanzarlos y sobre todo que el miedo a ser etiquetado con su contraparte, el «evil-term» asociado, concluya con la inevitable «aceptación». Es peligroso disentir de ideologías que los han adoptado primero… o que se han apropiado de ellos a base de machacona insistencia…
Comentarios recientes