La vida detenida
Asomado a la ventana,
entornaba la mirada
sobre el paisaje de tejados
de aquellas viejas casas,
de gentes que ni conocía,
que ni siquiera sabía,
si todavía vivían,
o murieron hace ya tiempo.
Sentía que esa atonía que le aquejaba,
le venía de fuera hacia adentro,
como si sus días se hubiesen vaciado de contenido,
y su vida se hubiese detenido…
“ROSTRO CIEGO” by Francisco Casavi
Te coronan brutalmente,
Con espinas de gran filo,
Que penetran en tu nuca,
En tus ojos y en tu frente.
Te golpean con la espada,
Sufriendo dolor hirviente,
Desde el cráneo hasta la cara,
Que en amor sufres paciente.
Coronado Jesús mío,
Corre tu sangre, cual fuego,
Es tan grande tu martirio,
Que tu rostro queda ciego.
Con crueldad y con festejo,
Se gozan en tu tormento,
Te cubren con trapo viejo,
Y te obligan tomar asiento.
Con burla infernal castigan,
Escupiendo tu rostro santo,
Con sarcasmos pronto causan,
Torrente de sangre y llanto.
Blasfemias, ofensas e injurias,
Te burlan gritándote rey,
Te insultan también te gritan,
Que los malos son tu grey.
¡Cuantas muertes tan crueles sufres!
¡Que penas tan desgarradoras!
Tu sangre lava el azufre,
En tu pasión, por todos oras.
Pero bajo esa sangre y espinas,
Se observa tu rostro santo,
Radiante de paz y dulzura,
Que bendice y que perdona.
Reflexiones a medianoche
(…)
¿Dónde se ha ido todo lo que hemos tenido?
¿Pero acaso alguna vez, algo de todo eso nos perteneció?
¿O toda nuestra vida entera ha sido una ilusión?
Gotitas de suerte
(…)
«Más tarde,
cuando ya no queda noche
vendrá la mañana,
trayendo el nuevo día
embrujado por ese sol
en busca de aquellos
que como tu necesitan
ser seducidos para seguir viviendo.»
EL LUTO DE LA SOLEDAD
(…)
«Ahora que el tiempo despacio camina
sigo aquí en las horas de los días
esculpiendo en su tiempo
la ausencia de recuerdos
y en el insomnio de la noche,
las historias de los instantes
de una biografía,
navegan majestuosos
sobre las blancas olas
de un folio, desgranando
los innumerables instantes
de unos días agotados
que conocen bien
la oscuridad y la luz,
la amargura y la alegría,
de un corazón,
que ha escondido lo que sabe
en los interminables silencios
del luto de su soledad.«
Pippo Bunorrotri.
El hombre que le susurra a los sentimientos
He cabalgado como torpe jinete
en el viento borrascoso
de la existencia azarosa
en una vida temida
rubricando soluciones
a las anacrónicas preguntas
de una conducta confundida.
Ahora que el tiempo despacio camina
sigo aquí en las horas de los días
esculpiendo en su tiempo
la ausencia de recuerdos
y en el insomnio de la noche,
las historias de los instantes
de una biografía,
navegan majestuosos
sobre las blancas olas
de un folio, desgranando
los innumerables instantes
de unos días agotados
que conocen bien
la oscuridad y la luz,
la amargura y la alegría,
de un corazón,
que ha escondido lo que sabe
en los interminables silencios
del luto de su soledad.
Pippo Bunorrotri.
https//pippobunorrotri.com
Don’t Let -Walt Whitman
«You can make beautiful poetry on little things, but we can not row against ourselves. That transforms life into hell.
Enjoy the panic that leads you have life ahead. Live intensely, without mediocrity.
Think that you are the future and facing the task with pride and without fear.
(…)
Do not let life pass you live without that.»
Walt Whitman por siempre GRANDE!!!
Do not let the day end without having grown a bit, without being happy,
without having risen your dreams.
Do not let overcome by disappointment.
Do not let anyone you remove the right to express yourself,
which is almost a duty.
Do not forsake the yearning to make your life something special.
Be sure to believe that words and poetry it can change the world.
Whatever happens, our essence is intact.
We are beings full of passion. Life is desert and oasis.
We breakdowns, hurts us, teaches us, makes us protagonists of our own history.
Although the wind blow against the powerful work continues:
You can make a stanza. Never stop dreaming, because in a dream, man is free.
Do not fall into the worst mistakes: the silence.
Most live in a dreadful silence. Do not resign escape.
«Issued by my screams roofs of this world,» says the poet.
Rate…
Ver la entrada original 374 palabras más
«INFANCIA»©
Una Infancia que acabó cronológicamente hace mucho tiempo atrás, pero que siempre nos acompañará en nuestro interior, en nuestra ESENCIA…
Publicado originalmente en: https://margasbooks.com/2020/02/21/infancia/
© en SAFE CREATIVE
La mañana de un día lluvioso,
el olor de la tierra mojada,
las nubes grises que caen sobre el mar,
el final de un verano,
de la infancia que se acaba.
© en SAFE CREATIVE
«MADUREZ» ©
Me gustó, me identifiqué y lo comparto…
© en SAFE CREATIVE
Un libro abierto,
el olor del café recién hecho,
la música que envuelve la casa,
la calma de la madurez,
del camino recorrido.
© en SAFE CREATIVE
Elegía / a Inés
«Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma… ¡Yo no sé!Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.Son las caídas hondas de los Cristos del alma
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.Y el hombre… Pobre… ¡pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!»
César Vallejo: “Los heraldos Negros”
Nota: La presente es una obra en construcción. Se irá nutriendo con el tiempo. Por los momentos, he ido colocando los pensamientos que he publicado en twitter (@jcsosazpurua) desde el día del deceso de Inés (notarán, en consecuencia, que no existe un orden lógico). Iré escribiendo nuevos sentimientos, memorias y publicando otras fotografías. No sé a dónde me llevará este ejercicio, pero he descubierto su poder catártico, en especial, porque la interacción con mis lectores me ha suministrado un valiosísimo material de reflexión, que me ha permitido transitar este camino sintiendo cariño y mucha empatía humana. Gracias!

Conocí a Inés cuando teníamos 16 años (ella es tres meses mayor). Al verla quedé maravillado y supe que sería mi esposa algún día. Nos casamos a los 23 años y desde entonces nutrió mi vida con los mejores sentimientos y la más elevada nobleza. Todas mis memorias son de ella, todo lo…
Ver la entrada original 2.399 palabras más
Un café para un sentimiento (RECO)
Leyendo este hermoso poema no pude evitar pensar en mi querido y maltratado país Venezuela, en los millones de migrantes, en perdidas y separaciones, en todo lo que nos ha tocado vivir y en lo que aún nos falta por transitar pero que muchos no podremos soportar.
En lo que se nos viene encima…(…)
Una despedida tranquila
… Un hasta luego
Una espera…
… Un deseo
O.
Aroma intenso que os embriaga
atmósfera absorbente
charlas vanas
… Parejas y amistades
… Placeres y penas
Gravedad os sostiene… Os atrapa
Pensáis… Diseñáis ideas alocadas
Planteáis mundos perfectos
la anarquía no sea defecto
el amor, puro y verdadero
igualdad sexual
… Demás sueños
Planificáis…
Cómo acabar con la intransigencia
de aquellos que hacen suya la patria
como si pudieran apropiarse de su significado
comprar y modificar su sentido
su definición en el diccionario
mancillando su nombre
tiranizando al pueblo
… Ordeno y mando
Recordáis historias de ancianos
sufrís el presente… Daño acumulado
Divagáis… Una idea que os ronda
Un futuro incierto
Un significado… Patria
Verdadero
Público
Propio
… Cada cual su momento
El significado…
Vuestra casa
Vuestra familia
Vuestro pueblo
… Recuerdos
Personas que allá quedaron
otras que por circunstancias se fueron
Cómo sería la vida sin tanto odio
con más amor…
Cómo sin ellos
Como adolescentes…
Cruzáis miradas…
Ver la entrada original 97 palabras más
Elementos
(…)
«Pero no dejo de ser mar,
patria de toda existencia,
a donde va a parar
el agua llorada por las nubes,
antes de calmar las llamas
con caricias
y siembra esperanzas
por la naturaleza perdida.»
Soy nubarrón informe,
cúmulo vaporoso.
Nube imperfecta,
descarnada,
que, sensible,
en los días negros,
se agrupa con los suyos
y se deshace en llanto.
Ver la entrada original 139 palabras más
Entierro de pobre
Entierro de pobre, ya sabes, amigo.
No quiero que vengan los otros conmigo.
Los otros, aquellos del otro camino,
los que me dijeron: es agua tu vino.
Los que sacudieron mi rama florida.
Para tejer burlas, en charlas subida.
Entierro de pobre, ya sabes, amigo.
Sin flores horribles de trapo, contigo…
Comentarios recientes