La Oración

images (2)

El verdadero sentido de la oración es la elevación de la frecuencia vibratoria de nuestra alma que nos pone en armonía con el Creador. Cuando se ora, no se trata de pedir que nuestros deseos y caprichos se realicen, de que la vida sea como hemos decidido que debe ser, sino de elevar nuestra voluntad a unificarse con la suya. Es un acto de alabanza, agradecimiento y aceptación hacia esa fuente de energía que conforma cuanto existe a la que llamamos Dios, por haber sido creados con todos sus atributos que se encuentran latentes en nuestro Ser.

Al orar así, destapamos nuestro poder creativo, ya que nuestro pensamiento es creador y al desear algo pidiéndole a Él que nos lo conceda, nuestro propio poder se pone en marcha y logramos que nuestro pensamiento se haga realidad…

Cuando nuestro deseo no se realiza puede deberse a dos razones. Una es que nuestro poder mental no tiene la fuerza suficiente y otra es porque nuestro verdadero Ser o Yo superior estima que no es conveniente para nuestro avance espiritual, puesto que esas circunstancias que queremos cambiar las escogimos con anterioridad para aprender alguna virtud o compensar una desarmonía y así encontrar el equilibrio. Sin embargo, algunas veces nuestro deseo se cumple aunque no sea provechoso para nuestra evolución, pero entonces nos encontraremos con otro obstáculo, quizá mayor, para poder avanzar.

Hay ciertos puntos energéticos en la Tierra de donde emana una energía muy poderosa que ayuda a las curaciones consideradas como “milagrosas”. Estas se deben, aunado a dicha energía, a la fuerza del pensamiento que va acompañado de fe y certeza en el resultado, ya sea del afectado o de una o varias personas.

Hay ocasiones en que nos empeñamos en la obtención de un determinado resultado. Cuando a pesar de nuestra persistencia la vida nos enseña que no es lo que nos conviene, que no es el camino a seguir porque todo se opone, debemos aceptarlo y buscar otro objetivo, que si sabemos oír nuestra intuición, será seguramente más provechoso. No se trata de conformismo, ya que cuando nos proponemos hacer algo en la vida necesitamos de perseverancia, pero en el momento en que todo lo que surge es negativo, debemos aceptarlo y cambiar nuestro propósito.

Lo que podemos llamar “oración de trueque” corresponde a la antigua práctica de ofrecer sacrificios de toda índole a los dioses para obtener sus favores. “Dios mío si me concedes esto…me privaré de… por un determinado tiempo o daré una suma de dinero a quien lo necesita”. Aunque en ambos casos la actuación es positiva, en el primero se está ejercitando la fuerza de voluntad y en el segundo la generosidad, el Creador no se satisface con nuestras privaciones para premiarnos con lo que estamos solicitando, esto es creer en un dios muy humano. Él nos ha otorgado el libre albedrío y el poder de crear con el que nosotros mismos creamos continuamente las condiciones de nuestra vida.

Dios no necesita de nuestras alabanzas pero durante la oración nuestra voluntad entra en armonía con Él. La oración es un acto de amor, de unión con el Creador y al mismo tiempo de aceptación y agradecimiento por haber sido creados, por lo que tenemos y aun por lo que no tenemos, porque todo ha sido organizado con tal sabiduría que cualquier circunstancia sirve, si la sabemos utilizar, para llevarnos al camino de regreso al origen y fundirnos con la Fuente.

POR: Carmen de Sayve

FUENTE: https://carmendesayve.com/2018/02/07/la-oracion/

Deja un comentario

Aida Aguilar, Pediatra

Sitio para compartir información y consejos, dirigido a los padres de los pacientes de la Clínica Pediátrica Aida Aguilar

Librería Solís Shop (LSS)

Servicios de Publicidad, Publicaciones y Tecnología.

ciudadsiglocero

Cultura y Opinión

Cruzar la Noche

Poemas y Cuentos para Insomnes

Speranze Letterarie

Lettura racconti gratis - Free reading of novels

Doble espacio

A doble espacio con el vacío entre las líneas

S.H. El Señor de la Historia

Novela contemporánea existencialista

WOMAN PENELOPE

Primer Consulting Sexologico

Irreflexiones

sergio rozalen

LA BANCARROTA DEL CIRCO

Según tengo el día. Lo que quiero y a veces no puedo.

El plumier de Nenuse

Poesía, cuentos infantiles y relatos de Neus Bonet i Sala

AlEgRÍa AleGría 13

Cultura de entretenimiento (+18)

Architectura

Blog sobre ingeniería, diseño y arquitectura.

Soy Johana Herramientas para la vida

Blogger, Editora, Escritora, Mentor, me dedico a sentir, pensar y reflexionar, porque somos seres sintientes, reflexivos con capacidad para crear y darle forma a todo lo que nace en nuestra imaginación.

telodigosindecirlo

realidad interpretada

Jerónimo Alayón

Lingüista y filólogo. Escritor. Profesor universitario.