INSUBORDINADA (II)
Me gustó mucho… (II)

Sentada frente al compu,
entre teclas rondando mis ideas,
en pantalla una esperanza
detrás de todo, un blanco total.
¡Vamos!
dedos al teclado.
Sola en casa,
26 meses sin marido
y una hija 12 meses con marido.
Alejada anda la muerte de mi palomar,
se respira tregua,
por aquí no se la espera.
Aunque el postrado vecino de enfrente,
profesor de química,
está que la palma.
Seguramente su bella enfermera,
con sus amorosos cuidadados,
lo mantiene todavía sujeto a este mundo.
Mientras fuera,
en la calle
una vieja barriendo el otoño
y una bandada de pájaros
sobrevuela su encorvada espalda.
Al cromañón de mi vecino,
al menossus perros le ladran
yel abuelo taxista
con su trapo lustrando,
su viejo cacharro.
Tampoco a las risas,
se las espera por estos lares.
Qué envidía,
el calorcito,
hasta aquí llegan las carcajadas,
ramalazos del Caribe.
¡Vamos!
de vuelta al compu
Ver la entrada original 57 palabras más
INSUBORDINADA
Me gustó muchísimo, me sentí dentro de tu piel, entre esos dedos «tecleantes», una vez más me veo reflejado en mi querida y admirada Alma Gemela, cuando te leo parece que escucho mis pensamientos (pues no escribo así de bien), son sentimientos muy parecidos, vivencias similares, ansiedades compartidas, inquietudes separadas por un océano más no por eso distantes, más bien cercanas, muy cercanas que se entrelazan con una soledad que a veces sabe a café recién preparado y otras veces tiene un sabor a reminiscencias que tal vez no logramos «degustar» si son dulces o amargas, pero están allí y nos acompañarán hasta que finalmente «bajen el telón»…
Gracias Roxane.
P.D. Cuando he reblogueado un post (como el aquí citado «Insubordinada») que fue de mi agrado y me he permitido hacer un espontáneo y sincero comentario para luego percatarme que el post fue eliminado o reeditado y que desapareció de mi blog???? pues solo me queda la «duda» y el vacío o más vacío que duda… (y un comentario solitario y «abandonado» que no tiene ni post, ni respaldo, ni Naaaaa!!!!)
Cosas de Blogueros insubordinados…
Por favoooooor!!!!
UN DÍA
El hombre que le susurra a los sentimientos
Habrá un día
que nos vestiremos
con túnicas
de luna y sol,
cubriéndonos
con un manto
de estrellas
y entonces
besaremos
esos rostros
sin mascara,
en el amanecer
sin cielo.
POEMARIO PROLOGO DE UN SILENCIO
Pippo Bunorrotri
«My Way»…
¿Alguien…
Se ha parado
por un momento
si por algún
motivo divino
o mundano
tenemos
ese derecho
que creemos nuestro
de un futuro cierto?
¿Quién…
Nos ha otorgado
la fehaciente capacidad
de creer
pensar
ni tan siquiera
soñar
que nos lo debemos?
¿Hemos realizado algo
mejorado
reformado
avanzado
aliviado?… Ni pensado.
Siento enojado
ni lo más cotidiano
hemos solventado.
Entonces… ¿Qué nos merecemos?
Un futuro…
Cuando el presente…
Cuando
tantas malas jugadas
los deseos
sueños
previsiones
nos han hecho.
Cada día
es un peldaño
un examen
un boceto
una puzzle
que debemos
ir componiendo.
Ahí…
Se verá
si algo llega
si somos
merecedores de ello
si lo hemos peleado
o simplemente
hemos permitido
pasar el tiempo…
O.
Nadie es perfecto
Así, así…

No me mires así. Las cosas no siempre son lo que parecen. No es culpa mía si no es cierta esa idea sobre mí que por tu cuenta habías formado.
¿Decepción? La verdad, no me preocupa. Pero recuerda que nadie, ni siquiera tú es perfecto. Porque si uno es fiel a sus principios, a su propia identidad, resulta muy difícil, potencialmente imposible congraciarse con toda la humanidad.
-Ana María Otero-
LA MENTE
«Los recuerdos heridos…
El dolor guarda el luto
del silencio…
en el vacío
de la soledad…
haciendo
que el silencio
se esconda
tras su sombra»
(me quedan gravemente grabadas estas estrofas, tanto que se quieren volver un mantra matutino que se repite y repite…)
Me gustó mucho y lo comparto.
Gracias mi estimado amigo Pippo por brindarnos estas delicias poéticas y por permitirnos compartirla.
Un afectuoso abrazo Miguel Angel.
Saludos.
El hombre que le susurra a los sentimientos
Entre las sabanas
de la memoria
se postran
los recuerdos heridos
y en el enredo
de la mente
el dolor
guarda el luto
del silencio,
mientras la sonrisa
vaga perdida
en el vacio
de la soledad
declamando
en la platea
de su teatro,
haciendo
que el silencio
se esconda
tras su sombra.
POEMARIO PROLOGO DE UN SILENCIO
Pippo Bunorrotri.
¿Crees?…
Quizás…
Tal vez…
Algún Día…
(en este o en otro plano)
«Sabrá (e)
que ha (e) encontrado su (mi) lugar
su (mi) espacio
su (mi) hogar
una nube
donde hacer realidad
lo añorado
en soledad.»

¿Alguna vez
has contado
cuántos escalones
hay entre ambos?
Engaña la vista
cuando observas
desde arriba.
Los mismos
para bajar
que para subir
aunque
no lo parezca.
Aún así
hay que subirlos
por si encontramos
lo que buscamos
pendientes
de no perder el hilo
que nos marca
la distancia
que hemos recorrido.
¿Merece la pena
semejante esfuerzo?
Unos dirían que no
que la rampa es escabrosa
en exceso peligrosa
… Tirarían la toalla.
Otro…
Por locura
por ingenuidad
porque te quiere
le parece
un sentido vital
demostrarse
que no se está muerto
mientras borbotee
será un motor
sin retroceso.
Si divisa
en la distancia
verá si alguien
espera en la cima
si le regala
una sonrisa
una mirada
que insufle energía.
Sabrá
que ha encontrado su lugar
su espacio
su hogar
una nube
donde hacer realidad
lo añorado
en soledad.
O.
AL DESPERTAR
(Siempre pensando en…)
… «que inevitablemente llegaría su día,
de morir.»

Se sentó alborde de su cama, todavía estaba oscuro, amanecería dentro de poco.
Descalzos sus pies tocaron el fríosuelo, unos pies que ni siquiera delataban
lo lejos que por el mundo la habían llevado.
Comenzó acariciándolos con suavidad, luego deslizó sus manos por sus piernas, sus brazos, su vientre, sus pechos,
y siguió palpándosecon ternura: sus párpados, sus mejillas.
Se dibujó los labios y de pronto, cuando sus dedos se acercaban a sus ojos,
una profunda tristeza la invadió,
sintió que ella se amaba tanto, tanto,
que lloró por su propia muerte.
Arrancaba un nuevo día, uno más de tantos a sus espaldas,
mas la nostalgía le pesaba como plomo.
No había una explicación clara para su repentina angustia.
Aunque tampoco era extraño en ella, solía a veces embargarle
una desasosegante noción de impermanencia.
Mas esta madrugada era diferente,
fue como una extraña visión inminente de su propia muerte.
Por…
Ver la entrada original 102 palabras más
Sueño I
«Un abrazo químico, del huir
avasallado de los recuerdos,
la emergencia del sol y el vivir.»
El sueño, como escrito ha sido, una representación rodeada, como circunda la tierra el amarillo, como la corriente sutil nada. Un filósofo, tan lejos del amor, vaticinó la ausencia de fenómenos, pues ya no había velos de color. Ornamentos de amapola, caían con el peso onírico de tu partida, una puerta reforzada, recorría el silencio brumoso del llanto. Un abrazo químico, del huir avasallado de los recuerdos, la emergencia del sol y el vivir.
Sueño febril
At Dusk, 1902, Eugène Jansson
Saliste de las más hondas penumbras del recuerdo, te volviste una imagen y pisaste mi sueño. Cuando al fin estabas cerca, (Después de este crudo invierno donde estoy glacial, casi inerte) en ese justo instante empezaste a caminar. No volviste a ver atrás, a lo que fuimos; te seguí intentando alcanzarte, pero tu paso firme decía todo. Entonces sólo te contemplé, te perdías entre la gente, en las aceras de la ciudad. Cuando ya no te ví ¡Desperté! Y la sensación del vacío me desbordó... Te soñé, aún estás en mí y sigo resistiendo en medio de la guerra que tengo con el olvido; no te dejo morir aquí adentro ahí estás habitando mis sueños.
Lo racional se degrada a mágico
Nos vanagloriamos de ser seres «racionales», especialmente en los últimos tiempos, en los que ya no danzamos alrededor de una hoguera o sacamos una virgen en romería para que llueva. Ahora disponemos de satélites y estaciones metereológicas para saber con precisión la temperatura que tendremos mañana por la mañana. El tiempo atmosférico, con toda su complejidad, es una realidad que puede ser desentrañada, con poco espacio para el capricho de los dioses.
Pero la evolución de la tecnología la vuelve cada vez más esotérica… Según la RAE, esotérico es lo que es difícil de entender y que se transmite entre «iniciados». ¿Quién es capaz de entender realmente como funcionan todas las maravillas tecnológicas que nos rodean? Ver un video de Tik Tok de tu sobrino implica la concatenación de una mareante combinación de inventos, con la cámara del móvil que graba imágenes en movimiento, el software utilizado para editar…
Ver la entrada original 264 palabras más
¿Qué se siente cuando mueres? (según algunos expertos)…
.jpg)
¡Ah, la vida! Esa cosa en la que naces y te haces un poco más grande, te enamoras de una persona (o de pescar), tal vez produces algunas personas más pequeñas, y luego, antes de que te des cuenta, es hora de la siguiente parte: la muerte. La inevitable desaparición de nuestro ser.
Hay una gama ecléctica de formas en que podrías morir.
Comúnmente es por una enfermedad cardíaca o cáncer, pero hay incluso alrededor de 600 víctimas anuales de la asfixia autoerótica.
No importa cómo ocurra, en algún momento experimentarás la muerte clínica, que es algo así como la vida, pero sin respiración ni circulación sanguínea.
En otras palabras, es el comienzo del paso de esta vida a lo otro…
Leer más →
Comentarios recientes